lunes, 15 de mayo de 2017

Cruzada en Jeans

Título: Cruzada en Jeans
Autor: Thea Beckam
Editorial: SM ediciones, S.A de C.V.
Fecha de edición: 2016

Yessica Rebeca Guevara Flores 2° C, N.L.:19

Cruzada en Jeans nos narra las aventuras de Rudolph Hefting, un joven holandés de 15 años con una familia que le había brindado la oportunidad de viajar por casi toda Europa que, tras querer ser el primer viajero del tiempo, queda atrapado en Espira en el año 1212, una época y un lugar al que él no tenía previsto ir.
Ahí hace un amigo, Leonardo, un joven unos años mayor que él, audaz, valiente, intrépido y estudioso, con quien decide unirse a una gran cruzada formada por niños que van desde los 6 años hasta tal vez los 16, todos con la ilusión de liberar Tierra Santa de los sarracenos, llevados con la promesa de que verían las aguas separarse para dejarles pasar a Jerusalén.
La cruzada es un lío. Docenas y docenas de los más de ocho mil cruzados mueren diariamente debido al hambre, el cansancio, las enfermedades y las heridas, mientras que los hijos de cuna noble viajan en carromato al frente, duermen en tiendas, visten exquisitamente y comen bien. Rudolph con sus ideas del siglo XX, consigue mejorar la calidad de vida de los miles de niños que viajan únicamente con su fe: Dolph consigue dividirlos en grupos con tareas específicas, con el fin de proveer a los niños de comida, zapatos, ropa y protección, asombrando mucho a miles de niños que en esa distribución de trabajos consiguieron liderar y adiestrar a otros, pues en su antigua vida eran simples esclavos, huérfanos, vagabundos o hijos de ciervos. Dolph les enseñó a vivir con igualdad, coraje, perseverancia, compañerismo y, sobre todo, con libertad, cosa que el noventa por ciento de los niños jamás imaginaron poseer.
La cruzada se encuentra liderada por Nicolás, un hijo de noble cuna, quien recibió un mensaje de Dios, quien le ordenó organizarla y por Dom Anselmus y Dom Augustus, dos frailes enviados por Dios para ayudar a Nicolás con su sagrada misión.
Durante el duro camino, los niños enfrentan todo tipo de problemas: hambre, sed, frio, epidemias, enfermedades aisladas, nevadas interminables, lluvias torrenciales, calores infernales, dolores, cansancio, animales salvajes y ciudadanos malvados, lo que les costó varias cientas de vidas.
Rudolph era querido y respetado por todos en la cruzada. Tenía muchísimos amigos que lo apoyaban porque él había estado para ellos cuando lo necesitaban. Entabló una bonita amistad especialmente con Carolus, un niño de cuna noble que estaba destinado a ser Rey de Jerusalén y con María, una pequeña, dulce, valiente e indefensa niña de 12 años.
Aunque Rudolph se encontraba entregando todo lo que tenía para apoyar a todos esos niños, él realmente no creía en los objetivos de la cruzada. Le parecía absurdo que todos pensaran que las aguas iban a separarse, e incluso dudaba de la autenticidad de los frailes.
Un día antes del milagro, Don Augustus, arrepentido profundamente, confesó ante Dolph que la cruzada era una simple farsa. Habían logrado convencer a Nicolás de su misión divina para conducirlos al mar de Génova donde, cuando las aguas no se separan, llegarían docenas de barcos que, con la promesa de llevarlos a Tierra Santa, los conducirían a los mercados de África, donde los miles de chicos que quedaban serían vendidos como esclavos a infieles musulmanes. Dolph, horrorizado, se encargó de comunicar el mensaje a todos los niños que pudo, quienes, después de dudar mucho, finalmente concluyeron que Dolph jamás les había dado motivo de desconfianza.
Al día siguiente, cuando las aguas no se separaron y llegó Dom Anselmus con los piratas, dispuesto a realizar su plan, la multitud de niños se encargó de despedazar al falso fraile y a uno de los piratas.
Solo mil de los más fuertes y aptos decidieron seguir su camino, sin importarles que la cruzada había perdido ya todo su sentido. Simplemente no veían razón para regresar. Volver a pasar por las mismas penas por segunda vez para llegar a sus hogares en Alemania, donde les esperaba solo miseria, esclavitud y maltratos. Muchos de los niños ni siquiera tenían un hogar antes de iniciar la cruzada. Ahora ninguno tenía hogar. La larga caminata los había vuelto salvajes. Libres.
Finalmente, los niños llegaron hasta donde la tierra se los permitió. Para este momento, todos los niños de noble cuna habían muerto, incluido Nicolás.
Dolph, por su parte, comenzó a recibir mensajes de su siglo. Su padre estaba tratando de recuperarlo. Una vez que se aseguró de que todos los niños estarían bien, tomó la única oportunidad que se le presentó para regresar al siglo XX, con su familia.

Cuando recibí este libro, tenía muy bajas expectativas sobre él. Poco a poco, mientras avanzaba en mi lectura, me di cuenta de que este es el tipo delibro que estuve buscando durante mucho tiempo.
La historia me gustó muchísimo. La trama fue muy buena y la incertidumbre me carcomía durante cada capítulo. 
Los personajes me encantaron también. Me enamoré profundamente de Dolph, Nicolás, Carolus y Leonardo.  Amé la perseverancia y la inocencia de Nicolás, la valentía, dedicación y gracia de Carolus, la actitud despreocupada, inteligente, valiente y sensual de Leonardo y las innovadoras ideas de Dolph. Su valentía y su compañerismo. Simplemente quedé encantada con estos cuatro personajes y sentí un gran hueco ante la muerte de Nicolás y Carolus.
En resumen, me pareció un excelente libro con una muy creativa trama y con personajes muy bien desarrollados, narrada de la manera correcta, permitiendo al lector adentrarse a la historia y vivirla, dejándo a la imaginación algunos aspectos, creando una experiencia única para cada lector.
Este libro es más ciencia ficción que historia, por lo que creo que está pensado especialmente a lectores adolescentes, aunque sin duda, cualquier persona puede leerlo. Trae entre sus páginas reflejados muchos valores muy importantes: valores relativamente nuevos y valores que sin duda deberían ser retomados.
Personalmente recomiendo mucho este libro. A mí me hizo reflexionar sobre muchos aspectos, reír mucho, morderme las uñas y estar a punto de llorar varias veces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario