La primavera del mars.
Autor:
José Antonio Sánchez Cetina
Editorial:
Ediciones SM
Número
de páginas: 125
Joaquín
y su grupo de amigos, Almendra, Gabriel y Rulo son chicos que cursan el último
año de preparatoria, por su puesto, ellos no saben que estudiar, aún se sienten
pequeños, están en la edad cuando te topas con las drogas, cuando te enamoras
de una chava y no tienes idea ni de qué decirle y cuando te metes en broncas
con los amigos, cuando se sienten confundidos por los problemas y situaciones
diversas que se presentan en la adolescencia. Una de ellas, que también es uno
de los problemas más grandes y que aborda éste libro es el consumo de las
drogas y su adicción.
Se
habla de las drogas pero no o desde una visión moralista, sino desde el punto
medio para revelar que además de las drogas sintéticas existen adicciones como
la televisión, el ruido o la desinformación.
La
primavera del mars sale de la moda de los monstruos, vampiros, parejas
enamoradas con alguna enfermedad terminal, hombres lobo, para apostar por temas
de la sociedad contemporánea en busca de buenos lectores y de lectores
críticos.
Por
ello mismo esta novela ha sido ganadora del Premio Gran Angular México 2014.
El
libro no solo está dirigido a jóvenes, sino también a adultos, pues el mismo
dice: ‘’Aunque no me gustaría que se
quedara relegada en el cajón de las novelas juveniles, sé que podría gustarle a
público de mayor edad’’
A lo
largo de la novela abundan las referencias musicales, se encuentran canciones
que no llegan a ser unos clásicos, probablemente no se escuchen en 10 años
nunca más, pero que fueron buenas canciones en su momento. Además sirven para
la apología a ultranza de sencillos musicales.
Uno
de ellos llega un día con una bolsita de droga llamada ‘’jina’’, se reúnen para
fumarla, entonces Joaquín y Almendra se enfrascan en una aventura para evitar
que la prueben, principalmente por que buscan el bienestar de sus amigos y
porque el padre de Joaquín murió a consecuencia del uso de las drogas.
La
idea brillante que se les ocurre es crear una nueva droga, para hacer que se
olviden de la anterior, que en realidad es un placebo, que no se inhala ni fuma
ni se inyecta: se observa y no es dañina. Por lo tanto Joaquín y almendra
debieron romperse mucho la cabeza para hacerles creer a sus amigos que esta
droga nueva era cien mil porciento efectiva e increíble.
Pero
¿Cómo iban a crear una nueva droga si no saben nada acerca de crear drogas? El último trabajo que tuvo
el padre de Joaquín antes de morir era de fotógrafo, así que tenía un pequeño
taller de revelación de fotos en casa. En la improvisación de la nueva droga
Joaquín y almendra entraron a ese taller para encontrar uno de los tantos
materiales de revelación de fotos y usarla de placebo-doga. ¡Pum! Encuentran un
polvo rojizo, y con esta característica del polvo deciden bautizarla como
‘’mars’’ puesto que el tono de color es muy parecido a las rocas de Marte, y
con esto también aprovechan para decir que es polvo espacial de marte. Ellos no
tienen idea de lo que es este polvo rojizo pero de todas maneras deciden usarla
como nueva droga.
Ahora,
¿Cómo rayos hace efecto esta droga? Puesto que es una droga visual las
alternativas de uso son más pequeñas. ¿Alguna vez se le ha dificultado pensar
rápido y le ha resultado mal? Pues Almendra es muy hábil para pensar rápido y
responder, así que ideó poner el mars en un pan blanco y encima de eso papel
aluminio para cubrir pero le falta algo más emocionante y llamativo, el
siguiente ingrediente era un estéreo y ecualizarlo para subir los bajos y
anular los agudos, pero ¿Con qué música? Es aquí donde el autor aprovecha para
hacer sus referencias musicales, las cuales realmente me agradaron, al grado
que comencé a buscar las discografías de las bandas que el escribía.
Pero
con esto no basta para ponerlos a babear como drogadictos, hace falta una guía
para eso, y es Almendra la perfecta para eso, comienza a inducir a cada uno de
sus amigos con sus palabras a concentrarse en el polvo rojizo, hasta que el
efecto placebo hacía efecto.
Y
aquí es cuando Joaquín y Almendra habían zafado de esa a sus amigos y se habían
relajado, lo lograron.
Pero
ese fue el comienzo de los problemas mayores. Como era una nueva droga y al ser
ellos los únicos conocedores de esta uno comenzó a alardear de lo genial que
era y de lo única que es.
Así
fue como a Joaquín y a Almendra se les comenzó a salir de las manos esta droga
que le ayudaría a sus amigos, más y más personas comenzaban a saberlo,
comenzaron a suministrarles droga en un lugar fijo para que los dejaran de
estar molestando, los seguían hasta sus casas, la TV hacía reportajes del mars,
otros medios de comunicación hablaban del mars, llamaban por teléfono para
pedir droga, hasta unos extranjeros holandeses comenzaron a enviarles emails
para pedirles que les diera un poco y la fórmula para crearla. Fue un boom, y
también casi un mito, pues pocos la conocían y otros pocos la habían probado.
Eso
no era lo peor, lo pero fue cuando dejaron de llegar emails de los holandeses.
Ya que desde que dejaron de hacerlo, Gabriel desaparece, no había manera de
comunicarse con él, sus amigos preocupados comenzaron a buscarlo
desesperadamente hasta que les llegaron mensajes suficientemente claros como
para entender la situación. Los holandeses habían secuestrado a Gabriel y
querían la droga y la formula.
Joaquín,
Almendra y Rulo consiguieron todo el mars del taller del padre de Joaquín y se
prepararon para ir por Gabo. La situación dentro del lugar donde se encontraban
los holandeses se tornó grave al ver que los chicos comenzaron a pelear y un
holandés casi le dispara a Gabriel, y en todo ese alboroto y la combinación del
mars todos comienzan a olvidar todo lo que estaban haciendo y se concentraban
en ver la droga. En ese momento en la cabeza de Joaquín apareció la revelación
más grande, en su mente vio como fue la muerte de su padre, la cual fue un
axidente automovilístico gracias a un grupo de chicos en coche que estaban
drogados.
Los
chicos escapan de ahí a salvo y juran no volver a hacer algo así.
Toca
un tema muy fuerte que es el consumo de las drogas que no está más que decir
que es un mal hábito y una de las peores adicciones, no digo que este mal pero
todo con medida, como siempre lo he pensado; todo es malo en exceso.
Personalmente,
me encantaron las recomendaciones musicales, puesto que te creaban una
atmosfera exacta para leer el libro mientras escuchas la música y además
escuche los álbumes de las bandas y me gustaron, tienen buenas canciones.
Una
de las lecciones de esta historia es que nadie está listo para ser el redentor
de todos los demás. Aunque Joaquín quiso ayudar a sus amigos evitando esa
droga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario