Introducción
Bruno Bellini Fernández, es un joven y
talentoso trompetista que va de camino a la capital de la Nueva España para
luego embarcarse y continuar con sus estudios de música en Francia. Sin
embargo, al ir a visitar a su tía en la ciudad de Cuautla, su vida da un enorme
giro no sólo al encontrarse con su prima Claudia sino debido a que se verá muy
pronto envuelto en el cerco de la ciudad, debido a que uno de los
acontecimientos históricos más trascendentales del país, se llevaba a cabo, la
independencia de México que en sus múltiples escenarios tomó como estandarte la
misma ciudad de Cuautla, Bruno quien no tiene más remedio que quedarse en el
sitio Y se convierte en un actor involuntario partícipe de la guerra contra el ejército
realista.,
Reseña
El nombre de Cuautla narra la historia
de Bruno Bellini un joven de cerca de quince años, refinado, con un alto y
lujoso nivel de vida, quién con el fin de llegar a la ciudad de México decide
salir de Oaxaca, su lugar natal, para encontrarse con su maestro de música, que
lo llevaría a Francia a continuar sus estudios con la trompeta. Junto con
Lorenzo, su servidor, emprenden el viaje hacia la ciudad, haciendo una breve
escala en la ciudad de Cuautla, localizada en el actual estado de Morelos por
petición de su padre. Quien les da un encargo para su tía Carmela, quien
para ese entonces no conocía.
Al llegar a este lugar bruno nunca imagino que su vida daría un giro completamente inesperado, al enamorarse de forma inmediata de su prima Claudia, una joven mayor que él por sólo un año, hija de la tía de Bruno, deseoso de conquistarla, decide prolongar su estancia por tiempo indefinido. Sin saber que dicho personaje no le correspondería de ninguna manera. A pesar de que las cosas estuvieran a punto de cambiar respecto a sus intereses, la historia daría un final inesperado a dicha relación.
Uno de los acontecimientos históricos más importantes del país, se estaba gestando, la independencia de México, que en sus múltiples escenarios tomó como estandarte la misma ciudad de Cuautla, tras diferentes acontecimientos, el inesperado abandono del compañero de bruno, Lorenzo se haría inminente, haciéndolo participe de una manera obligada en los sucesos en los que se vería envuelto el pueblo de Cuautla para la resistencia contra el ejército realista del general Calleja, ante el hecho de que Claudia se encontraba enamorda del general Medina, quien llego días después como escolta del General Morelos. Burno reacciono de una manera inmadura, con la intención de huir del sitio.
Bruno muestra de una forma descriptiva los contados encuentros que sostuvo con el padre Morelos, dando a conocer y desmenuzando su lado humano poniendo aparte al héroe que la sociedad conoce, descubriendo su forma excéntrica de pensar y de actuar, la que más adelante lo inmortalizaría.
El libro nos muestra, además con un rico enfoque histórico en el que se aprecia sin necesidad del esfuerzo el día a día de los habitantes del pueblos, por ejemplo, o las incontables reuniones entabladas por gente como Matamoros, Hermenegildo Galeana, la familia de los Bravo, destacando a Nicolás, o al mismo Morelos y su poder de convocatoria sobre la gente.
Le relación de Bruno con los diferentes personajes que se
muestran a lo largo de la obra, comienza a verse afectada, partiendo de un
punto en el que él, nunca tuvo nada que esperar de ellos. Así como del mismo
movimiento de independencia, del cual pensaba, que no pasaría de una tanda de
revueltas si valor aparente para el gran imperio de la corona española.
Hasta después de diferentes sucesos que serían cruciales
para la historia, bruno se da cuenta del valor de dichos personajes, así como
de la causa que defendían fielmente.
Haciendo que su percepción de los acontecimientos,
cambiara de una manera abrupta para bien.
El nombre de Cuautla es un ejemplar que rescata los tiempos de la independencia visto desde el punto de vista de un chico que, en un principio, veía de una forma despectiva y poco agradable el pueblo de Cuautla, pero con su alargada estancia, y de forma progresiva, aprende a convivir con gente de un nivel de vida al que no pertenece, creando así lazos y una nueva visión de lo que tiene para él un lugar fuera las comodidades de la hacienda de sus padres. Formando parte, de un contexto histórico del que nunca creyó ser parte.
Al ser un relato basado en la historia ya conocida de un
país, el final puede ser, a sabiendas de un poco de historia, más que
predecible.
A pesar de que el relato sea crudo, y con un final de
esperar, no le resta credibilidad ni valor a la historia, logrando así el
interés del lector, quien por experiencia propia, siempre estará abierto a la
posibilidad de disfrutar de una historia así más de una vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario