Reseña: Los escarabajos
vuelan al atardecer
Por: Yessica Rebeca Guevara Flores
Título: Los
escarabajos vuelan al atardecer
Autor: María
Gripe
Editorial:
SM ediciones, S.A de C.V.
‘‘David, Annika y Jonás tienen una nueva tarea: encargarse de las flores
de la quinta Selanderschen. Sin embargo, nunca imaginaron que esto pudiera
llevarlos a vivir una intrigante aventura, llena de peligros, misterios que
resolver y una apasionada historia de amor’’. (Maria Gripe. 1979. Contraportada)
Esta
historia, creada por la escritora sueca Maria Gripe (1923 - 2007), es una
novela pensada principalmente para jóvenes de entre 12 y 14 años.
Esta
historia nos habla de tres niños/jóvenes: Jonás, un niño muy curioso de 13 años
cuya pasión es el periodismo, Annika, su hermana de 15 años y David, un joven
mu inteligente, buen amigo de ambos, que cuenta con 16 años. La historia
empieza cuando se apropian de la responsabilidad de cuidar las plantas de un
asilo muy antiguo, llamado ‘‘La quinta Selanderschen’’, mientras la mujer
encargada del lugar, la señora Goransson, sale de vacaciones, luego de que
Jonás, tras grabar un audio de aquella mujer con su nuevo magnetófono, descubre
una situación muy sospechosa, donde aquella mujer, junto con un hombre extraño,
hablan de desaparecer una especie de paquete.
Inmediatamente
de que los hermanos y David se hacen de
la quinta por el verano, Jonás enfrasca a los dos jóvenes en una exhaustiva
búsqueda de la verdad de ese lugar, donde descubren que las plantas de la
quinta parecen tener emociones y conciencia, pues son ellas quienes los llevan
a encontrar un viejo baúl lleno de cartas escritas en 1763. Cartas que hablan
de la apasionada y trágica historia de amor entre Emily Salender y Andreas
Wiik.
En
las cartas, se habla de una antigua estatua egipcia que, tras traerle a su
poseedor solo mala suerte, fue desaparecida. Jonás, intrigado y maravillado por
aquel ídolo antiguo, embarca a los otros dos muchachos a una búsqueda incansable.
Al
mismo tiempo, David es telefoneado muchas veces por una mujer llamada Julia,
quien parece poseer bastante información sobre el caso; información humanamente
desconocida, la cual ella comparte con el joven mediante aparentes metáforas
durante una partida de ajedrez.
(Maria Gripe, 1979) El alfil en el lugar de la reina
(p.181)
Finalmente,
y, a pesar de que el caso no se resolvió como los protagonistas lo hubiesen
deseado, todo este misterio beneficia a los tres chicos, principalmente a
Jonás, quien consigue hacerse notar en el mundo del periodismo y la noticia.
Opinión personal
Al principio no entendí muy bien,
pues empezó de manera un poco confusa, pero con el paso de los capítulos la
historia fue tomando sentido. Me encantó la historia de Emily y Andreas y todos
los misterios que traía en ella, aunque se me hizo un poco torpe la manera en
la que los protagonistas iban resolviendo cada misterio. También hubieron citas
y pensamientos repetitivos en la historia ((Maria Gripe, 1979) ‘‘Se buscaban mutuamente, buscaban la luz.
Dios se apiade de quien se atreva a separar a los gemelos. (p.205)), los
cuales la volvieron un poco predecible.
En general y en mi opinión, el
desarrollo de la historia estuvo bien. La forma de redacción hizo la lectura
más comprensible y el misterio de cada capítulo mantuvo mi atención durante
casi toda la historia, sin embargo, el final me desagradó muchísimo. Cuando leí
el último capítulo, tuve la sensación de que a mi libro le faltaban otras 30
hojas. Realmente me sentí defraudada al encontrarme con semejante final tan
abierto, pues no me aclaró nada. Si, supe quién era el hombre sospechoso, pero
no supe qué más pasó con él. Me enteré de que la estatua realmente estaba en un
museo británico, pero no supe que pasó con la otra. El que las plantas tuvieran
sentimientos no ayudó mucho a la historia. ¿Por qué David tuvo esos sueños?
¿Entonces entre David y Annika no existió ningún romance? ¿Cómo estuvo eso de
que Julia en realidad estaba muerta?
La historia realmente fue buena pero,
personalmente, pienso que el final la arruinó toda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario