viernes, 28 de abril de 2017

Rabia




ESCUELA PREPARATORIA MATUTINA “QUÍMICA MARINA SENTÍES LAVALLE” DEL CENTRO ESCOLAR “NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC”

 

JENNIFER MICHELLE LÓPEZ OSORNIO

2° “C” NO. LISTA 22

Título: Rabia

Autor: Jordi Sierra I Fabra

Lugar de publicación: Madrid

Editorial: SM

Año: 2000

Páginas: 208

 

“Rabia” describe la historia de Patricia, su vida no es muy parecida a las de las chicas de su edad, le gusta tocar la guitarra, escribir, leer poesía. Durante un encuentro que su colegio organizó con un famoso escritor, decide comenzar a cartearse con él. El escritor Jordi Vilá i Muntané, le aconseja sobre lo que debe hacer si quiere llegar a ser escritora. Pero tendrá que enfrentarse a la opinión contraria de sus padres y codearse con unas extrañas experiencias de amor.

“Cuanto más quieres conseguir, más te cuesta, pero cuando lo consigues, se te queda el cuerpo de coña” (Jordi Vilá i Muntané, pag.55)

Este es un libro adecuado para aquellas personas que quieren empezar a escribir y no se atreven o no se sienten apoyadas en la persecución de su sueño, e igualmente a todos aquellos que llevan la música dentro y sienten la necesidad de expresarse tocando algún instrumento o cantando.

Aunque también es igualmente válido para aquellos a los que les gusta el arte, pintar cuadros, bailar, etc. O hacer cualquier otra cosa que se consideré quizá algo rara en nuestra época de prisas y ansias por alcanzar la fama, el poder, dinero… etc.

Cuando lo vi penseé  que iba a ser un libro muy aburrido y poco interesante, pero la verdad es que por lo menos a mí, me enganchó desde la primera página, me sentí identificada con la protagonista de la historia.

Esto me ha hecho pensar en cuanta gente realmente hace lo imposible por ponerte trabas en tu vida, te ponen zancadilla a ver si te caes y desistes tus sueños. A este tipo de personas por supuesto no debemos ni tenerles en cuenta, Creo que debemos perseguir siempre nuestros sueños, ya sea que los alcancemos o no, al menos, lo habremos intentado.

Otro tema, y que quizás es el central de toda la novela aquí, es la rabia que experimenta cualquier adolescente, en este caso Patricia, al cambiar tanto físicamente como psicológicamente y emocionalmente, todo se vuelve del revés, es un auténtico caos.

 

“Estoy harta de mi adolescencia. Harta de sentirme mal y no saber por qué. Harta de tener ganas de llorar, y de gritar, y de amar y de michas cosas más, sin saber de dónde vienen o adónde van…” (Rabia, p.9)

Esta frase aparece en la primera página del libro, cuando la leí me sentí identificada al momento.

También veremos como tema secundario sus relaciones con los demás, con su amiga Claudia por ejemplo, con la que tendrá algún que otro problema por no respetar al chico que le gusta también a ella. El tema de la amistad está muy presente.

Claudia y ella son mejores amigas, sin embargo no comparten ideas y gustas iguales; tienen personalidades y formas de ser completamente diferentes. Patricia ama componer, ama cantar, ama la música; Claudia no.

Patricia cree en el amor y en los noviazgos funcionales, Claudia tiene otro concepto de la palabra “amor”, para ella existen cosas más importantes en una relación.

Por otro lado, Gabriel es el vecino y amigo íntimo de Patricia, pero tiene un padre alcohólico que le pega a su madre y en ocasiones, a él también. Ambos se apoyarán mutuamente en la consecución de sus sueños, el de Gabriel viajar por el mundo y el de ella escribir y tocar música. Se comunican a través de una ventana que une sus dos habitaciones.

“La vida es lo que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes” (John Lennon, p.95)

Es un libro lleno de sentimientos, que se expresan a través de la música y la palabra escrita.

“El amor es la más injusta de las emociones. No te deja vivir, pero al mismo tiempo te impide morir” (Rabia, p.108)

Y finalmente, el libro está cargado de optimismo, que es lo que nos da esperanza de luchar por esos sueños a pesar de las trabas que nos pongan por el camino. Personalmente, “Rabia” se ha convertido en uno de los mejores libros que he leído.

Les comparto unas de las mejores frases que me gustaron mucho al leer libro.

“No pienses si vas a gustar. Piensa si te gusta a ti”

“Vive el momento”

“La vida es una novela que siempre acaba mal: muere el protagonista”

“Avísame cuando la vida empiece, quiero despertar”

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario