UNA
CASA DE SECRETOS
Bombara Paula, (2016)
nos dice:
La familia De Vitta recibe una misteriosa encomienda proveniente de
Francia: una casita de muñecas de más de cien años, acompañada por una carta en
la que se les ruega que viajen urgentemente a París. Será luego de este viaje
que transformarán sus vidas, que los De Vitta descubrirán el valor escondido
entre las paredes de una casa llena de secretos.
Este relato comienza con un fragmento de un
diario, escrito en 1889 por Odile Rey, muy emocionada por su fiesta de
cumpleaños número 15, que fué lo que más de lo que ella esperaba, al parecer un
joven muy apuesto, pero 11 años mayor que ella, le regala una fabulosa casa de
muñecas y eso le roba el corazón.
"Además
me dijo que París no tiene brillo con el que irradia mi persona." Bombara
Paula, 2016, p.12)
Poco después,
le alcanzará una bolsa con llavecitas e instrucciones para saber usarlas. Por otra parte, un día como cualquier otro
pero en el mundo actual, la familia de Vitta recibe de repente una encomienda
llegada directamente de Francia y descubre que se trata de una espectacular e
impecable casa de muñecas. No entienden de qué se trata ni por qué se les ha
enviado. Pero entonces descubren una cartaa que acompaña a la casita. En ella
les piden que viajen de inmediato a París a resolver varios asuntos, al parecer
relacionados con un pariente lejano de Alejandro, el padre de familia; esta
familia está compuesta por Alejandro y Érica, los padres, ambos abogados y sus
dos hijos Magalí y Julián. Cuando reciben la casita y las instrucciones de ir a París cuanto antes, Alejandro y Érica se van dejando a los chicos bajo el cuidado de su tía Luz, hermana de Érica.
Los capítulos van intercalados, a veces fragmentos del diario de Odile, otras veces son acontecimientos actuales o escritos de los niños de Vitta, todo pareciera muy confuso.
Al paso de los años Odile termina casándose con su amado Francois y terminan formando una familia, con dos hijos Antoine y Jacques, se mudan a una casa y eso es sorprendente para Odile al ver que su casa de muñecas es muy similar a la casa que habitará, cuando sus hijos cumplen 10 años, Francois anuncia a Odile la aproximación de una guerra y el tendrá que ir a luchar.
Los de Vitta se enteran ya en París que la tía Charlotte (familiar que solicitó su presencia) está muy enferma en el hospital, al llegar muere y ahora los amigos de Charlotte tendrán que ayudar a los de VItta de descifrar las pistas que llevan a los secretos de la casa de muñecas.
Ha muerto, Francois ha muerto en la guerra y Odile no puede más, no sabe ni cómo actuar frente a sus hijos ahora, sólo pasan imágenes en su cabeza al lado del amor de su vida, qué buenos recuerdos tendrá de él siempre, pero ahora está envuelta en un mar de lágrimas.
"Nos encontramos en el momento justo y siempre amaremos el arte que hay en nuestra memoria" (Bombara Paula, 2016, p.86)
Entre tantas reflexiones sobre su pasado Odile encuentra algo en un cajón de su marido difunto, ¡él construyó y creó cada espacio y mueble de la casa de muñecas!
Los de Vitta tienen una videollamada con sus hijos para averiguar qué pueden resolver juntos, Magalí encuentra, gracias a una llavecita de bronce dentro del escritorio de la casa un papelito "VIB23" y creen que pude que exista una replica en París pero ¿qué significará?
Cada que aparece algo del diario de Odile ella envejece más rápido, sus hijos ya han formado una familia, Antoine tiene dos hijos llamdaos Annie Marie y Pierre, Jacques tiene a su pequeña hija llamada Charlotte, esta parte es muy interesante ya que nos percatamos de todo el árbol genealógico de Alejandro y es increíblemente fascinante. A la llegada de la Segunda Guerra Mundial el nieto de Odile, Pierre, muere y eso hace que Antoine, esposa e hija viajen a Argentina para no sufrir por su miembro perdido en tal guerra.
Bombara Paula, (2016). Una Casa de Secretos. México: Ediciones SM.
Puede que este libro contenga misterio, emoción, datos históricos, amor, pero en sí este no da ningún sentido o aportación significativa según la sinopsis del mismo, algunos otros críticos dicen que nos hace reflexionar sobre que no debemos de darle importancia monetaria a los objetos que la familia nos da, sino que les debemos de dar un valor sentimental y apreciarlo, si estoy de acuerdo pero entonces toda la historia no debió se escrita con el supuesto fin de enseñar secretos muy impactante que la casita oculta, ya que al final apareció fuera de lo que es, en lo personal algunas partes aburren muchísimo, otras parecen que con tal de seguir escribiendo y llenando páginas la autora seguía inventando más y más cosas que ya no tenían lugar en la historia.
A pesar de mi molestia respecto al final y el sentido de la historia, si lo recomendaría a los jóvenes por el detalle siguiente: al principio quedé encantada con los diarios de Odile, mi fascinó como la autora hizo el personaje de Francois, sumamente romántico con frases muy buenas, tanto así que también se robó mi corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario