Este es un libro adecuado a aquellas personas que quieren
empezar a escribir y no se atreven o no se sienten apoyadas en la persecución
de su sueño, e igualmente a todos aquellos que llevan la música dentro y
sienten la necesidad de expresarse tocando algún instrumento o cantando. Aunque
también es igualmente válido para aquellos a los que le gusta el arte, pintar
cuadros, etc o hacer cualquier otra cosa que se considere quizá algo rara en
nuestra época de prisas y ansias por alcanzar la fama, el poder, dinero...etc.
Patricia lucha contra viento y marea por ser escritora y
tocar en un grupo de música de rock, sus dos pasiones. Pero su familia y amigos
no le apoyan, y sus compañeros de clase se burlan de ella y estan en su contra.
Solamente un escritor que un dia se presenta en el instituto a dar una charla,
le apoyará para que persiga su sueño por encima de todo, a toda costa:
"La gente nos
mira como a entes abstractos, perdidos de antemano. Alguien tendrá que ser
presidente del Gobierno, y cantante de éxito, y actriz con un Oscar, pero todos
creen que lo serán otros. Tú, imposible. Es su defensa. Su fracaso, o su
inutilidad, les hace despreciarte. Y en el fondo, temen que tengas razón."
Esto me ha hecho pensar en cuanta gente realmente hace lo
imposible por ponerte trabas en tu vida, te ponen la zancadilla a ver si te
caes y desistes de tus sueños. A este tipo de personas por supuesto no debemos
ni tenerles en cuenta. Creo que debemos perseguir siempre nuestros sueños, ya
sea que los alcancemos o no, al menos, lo habremos intentado.
"Pero ser diferente cuesta un precio. La incomprensión
en mi propia casa, las burlas de mis compañeros de clase, la soledad. Sobre
todo la soledad. Yo también me enamoro de un sueño..."
Patricia se da cuenta de que le costará ser ella misma pero
que ha despertado, quiere serlo, aunque sea duro ante los demás hacerlo. Tener
el viento en contra desanima a cualquiera:
"¿Por qué el despertar es tan duro?
Tal vez sea porque me
siento mujer, más yo, y antes yo no tenía identidad. Era una más. Ahora, en
cambio, me siento auténtica."
"Si no pudiera escribir..., si en momentos así no
tuviera el consuelo de verter lo que siento en un papel...me volvería loca. ¿Es
eso la experiencia?"
Otro tema, y que quizás es el central de toda la novela aquí,
es la rabia que experimenta cualquier adolescente, en este caso Patricia, al
cambiar tanto físicamente como psicologicamente y emocionalmente, todo se
vuelve del revés, es un auténtico caos:
"Sintió aquella rabia tan especial.
Su rabia.
Todo era muy complicado,
demasiado."
Pero quizá el hecho de escribir es lo que salva a Patricia
de volverse loca, como ella dice, de profundizar en sus sentimientos, de
desahogarse, de dejar fluir su vida cotidiana, y volcar sus experiencias más
duras. Le da sentido a su vida:
"Las palabras, las frases, salían disparadas, se
movían, cómo se descolgaban por las lianas de su imaginación, cómo la llenaban,
la forma en que saltaban gozosas, nadando en el río torrencial de su
ser..."
También veremos como tema secundario sus relaciones con los
demás, con su amiga Claudia por ejemplo, con la que tendrá algún que otro
problema por no respetar al chico que le gusta también a ella. El tema de la
amistad está muy presente:
" Le había perdido como amiga íntima. Eso era un hecho.
Sola con sus canciones, sus textos, Dimas, Gabriel..."
"A veces la gente crecía de diferente forma, por eso
decían que los amigos de la infancia y la adolescencia se perdían siempre,
inevitablemente, al crecer y evolucionar."
Hay dos páginas muy valiosas en este libro que te hablan de
lo que hay que hacer para escribir, y para que no rompan tu sueño de hacerlo.
Os dejo los temas que se tocan muy brevemente: la pasión, el sentir, creer, la
compulsión, la paciencia, la voluntad, transmitir, la comunicación, la coordinación,
la concentración y el compromiso. Sin todo eso difícilmente puedes dedicarte a
ello.
Por otro lado, Gabriel es el vecino y amigo íntimo de
Patricia también, pero tiene en su familia a un padre alcohólico que pega a su
madre y a él en ocasiones. Ambos se apoyarán mutuamente en la consecución de
sus sueños, el de Gabriel viajar por el mundo y el de ella escribir y tocar
música. Se comunican a través de una ventana que une sus dos habitaciones.
Y otro de los temas básicos en toda la novela es el paso del
tiempo, las diferentes etapas de crecimiento de la vida, la adolescencia, la
edad adulta:
"El símbolo de lo inútil, y al mismo tiempo, el símbolo
de la muerte. Cada salto es una burla. Cada dia silencioso un paso más, un
segundo menos. Solo necesito saber qué dia es hoy. Y creer que vivo en
él."
La sensación de rabia sigue creciendo en ella también según
vamos leyendo, no está conforme con el sistema, con como van las cosas en el
mundo, necesita rebelarse, como cualquier joven en cualquier época también:
"Algo sucedía en su interior. Una de esas batallas
inexplicables, confusas, que la agitaban y le ponían del revés sin saber si
quiera el motivo. A veces estaba tan normal, sin que pasara nada, y aparecía la
furia, la desazón, la carga de tristeza, la inquietud. Su cuerpo permanecía tal
cual, pero en su mente se expandían los gritos."
Es un libro lleno de sentimientos, que se expresan a través
de la música y la palabra escrita, con los textos de Patricia y la melodía que
Dimas, su compañero de grupo, le pone a sus textos también:
"¿Los vientos de la adolescencia?. La tierra sufría
terremotos inesperados. Un día amanecía el cielo azul y por la tarde descargaba
una tormenta de granizo."
"Los sentimientos de un día son sonrisas al otro. Pero
no dejan de ser sentimientos."
Gabriel, su vecino, le aclara en una ocasión:
"- Tú no sientes rabia. Sólo es fuego, pasión.
- Yo la llamo rabia
-dijo ella-. Sé que moriré mordiendo y preguntando por qué se ha terminado todo."
Y finalmente, el libro está cargado de optimismo, que es lo
que nos da esperanza de luchar por esos sueños a pesar de las trabas que nos
pongan por el camino. Os dejo con este párrafo:
"¿Y si fracaso?
- El escritor dijo
que hay que jugar para ganar o perder, y también que nadie fracasa nunca del
todo. Sabiendo fracasar se sabe ganar."