jueves, 8 de junio de 2017

Los escarabajos vuelan al atardecer ELIZABETH PEREZ ALVAREZ Num.31

Los escarabajos vuelan al atardecer
María Gripe
España ediciones SM, 1983
Introducción
Me ha parecido un libro muy interesante, pues mantiene la intriga del lector desde las primeras páginas hasta las últimas.
Me parece que el final es muy original pero no dudo que puedan salir otras ediciones mejores.
Resumen:
Un verano la inquilina de una quinta del pueblo  les pidió a dos hermanos que cuidaran de las plantas durante su ausencia. Ellos decidieron hacerlo con la ayuda de David, en aquella planta había una planta diferente a las demás, que solo se dejaba cuidar por David, y que les indico con sus hojas el camino hacía el cuarto del verano.
En ese cuarto había un cofre con cartas del siglo XVIII, eran las cartas que Emilie recibió de su prometido, Andrea y de su amiga Magdalena. Emilie decidió dejarlas allí para que el futuro pudiera comprender sus pensamientos.
En las cartas se habla de una estatua egipcia, y los tres amigos, especialmente Jonás decidieron investigar para intentar averiguar donde se encontraba. Todos los días acudían a la quinta para regar las plantas y leer una careta más.
Mientras tanto Julia (la dueña de la casa) llamaba para jugar una partida de ajedrez con David.
También les daba pistas sobre las estatuas, pero indirectamente. Lograron convencer al párroco del pueblo para que les ayudara con el paradero de esa estatua. Tras interpretar las pistas, y tras varios intentos fallidos, descubrieron que la estatua se encontraba en el museo británico en Londres.
Al final de la historia averiguaron que Julia estaba muerta desde el primer día que fueron a la quinta.
Personajes:
Jonás: es muy curioso  y tiene gran interés por  el periodismo, no le gustan las historias de amor, prefiere centrarse en la búsqueda de la estatua egipcia.
Toma pastillas de regaliz para estimular su cerebro.
Annika: es la hermana mayor de Jonás, es muy aficionada a las historias de amor ya que es muy sentimental, defiende la opinión de Emilie y critica mucho a Andreas.
David: es el mejor amigo de los hermanos, es la persona que se da cuenta de que la estatua esta en Londres.
Lindroth: es el párroco de la iglesia, ayuda de muy buen grado a los chicos y entiende todo lo que sufrió en la época de Emilie.
Julia: es la dueña de la casa, gracias a ella descubrieron la localización de la estatua ya que iba dando pistas ocultas que los muchachos debían descifrar. Al final del libro se descubre que estaba muerta desde el primer día.
Lugar y tiempo:
La acción se desarrolla en un pueblo de Suecia, concretado más en la quinta  y en la iglesia.
Tiempo de la escritura:
En los años  previos  a 1983, ya que fue publicado por primera vez en abril de este año.
Tiempo de la acción narrada:
La acción se narra en el siglo XVIII
Temas:

El tema principal de la obra, principalmente, es el amor aunque también hay otros importantes, como el engaño de los muchachos hacia la inquilina, porque le prometieron que no subirían a la parte de arriba de la  casa, y no lo cumplieron. También es muy importante la investigación que hacen hasta conseguir averiguar dónde está la estatua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario