ULISES 2300
Malpica
Antonio, (2003) nos dice:
Salomón "Caballo loco" Narváez,
catedrático universitario y gran amante del mundo del ajedrez, se precia de
llevar una vida tranquila y sosegada. Pero su existencia se transforma cuando
conoce al mayor genio de ajedrez que haya existido jamás: Ulises Bernal.
Salomón decide que tiene una nueva misión en la vida: impulsar la carrera de
Ulises en el mundo del ajedrez. Pero existe un pequeño problema: Ulises tiene
tan solo 14 años y no está interesaso en triunfos ajedrecísticos.
La historia comienza con la narración de
Salomón Narváez, a sus 57 años de edad, del suceso que le cambió la vida 20
años atrás: el descubrimiento de Ulises Bernal.
"Todos hemos pensado en algún momento
de nuestras vidas en la que la felicidad no puede ser mayor que la que sentimos
en este momento...." ( Malpica Antonio, 2003, p. 7)
En ese entonces su hijo llamado Alan tenía
15 años y su esposa, nunca estaba en México pues su trabajo de Biología se lo
impedía. Salomón contaba con un trabajo de medio tiempo, era columnista de un
periódico, su columna trataba nada más y
nada menos que de ajedrez, pero al
parecer nadie lo leía. Un día le comenzaron a llegar cartas de un tal Ulises
Bernal quien respondía sus problemas de Ajedrez con toda la exactitud hasta con
mejores estrategias; Salomón se impresionó tanto que decidió ir a la casa del
remitente, Ulises Berna. Llegó a la casa, con el pretexto de que llevaba el
premio que merecía al responder correctamente sus problemas, era un pequeño
ajedrez con tablero magnético.
Cuando alguien abrió la puerta, Salomón se
percató de que sólo había un niño, probablemente hijo del genio al que buscada,
pero todo cambió cuando éste le respondió que él era Ulises Bernal, un joven
con tal solo 14 años de edad y con un enorme genio para el ajedrez, después de
una charla Ulises dejó claro que no tenía el más mínimo interés por jugarlo.
Con este comentario Salomón emprendió una
aventura al lado de su hijo Alan ya que para convencer a Ulises de que jugara
en un torneo estatal, Salomón tuvo que llevar a su hijo a su escuela ( de
Ulises) vestido de niña para hacer un intercambio de bienes: Alan ayudaría a
Ulises a conquistar a su mayor anhelo: Marina.
"Quién no fuera joven otra vez para
poder perder el sueño por una chica de bonitos ojos." (Malpica Antonio,
2003, p.35)
Mientras eso pasaba, Alan se convirtió en
Julia, la colegiala más bella que jamás haya ido a esa escuela, pues como tenía
el cabello largo y era muy guapo, parecía niña añ tener falda. Al final de
todo, Ulises aceptó y ganó el campeonato de la delegación, después el
campeonato estatal y por último iría a competir al Nacional.
Cuando es la fecha del torneo Nacional,
Salomón invita desde España a su amigo mentor con el que también estuvo a punto
de ganar el campeonato Nacional: Boris Ninski. En esa fecha, Ulises y Julia
tenían planeado cantar en el coro de una iglesia en donde también Marina
cantaba, y la chica que le gustaba a
Alan, entonces, después de terminar las primeras cuatro rondas invicto, Ulises
decidió abandonar la contienda y así perdió por default en el campeonato
nacional.
A su llegada a la iglesia, Ulises se dio
cuenta que Marina ya tenía novio, el director del coro, para quitarse esa
depresión saco todo tocando el órgano de la iglesia, una sinfonía entera de
Beethoven.
Con eso, Ulises sufrió una gran
frustración y se escapó de su casa, nadie lo vio por días ¿es que ahí el genio
de Ulises Bernal no volvió a la luz jamás? ¡perdió la gran oportunidad de
brillar en el mundo del ajedrez?
Malpica Antonio (2003). Ulises 2300.
México: Ediciones SM.
Puede que el libro parezca una total
pérdida de tiempo acompañada de una aburrición inmensa pero la verdad es que no
hay que juzgar por las apariencias pues al final de todo resulta ser sorprendentemente
maravilloso, el lector no querrá dejar de leer.
A mi parecer es un gran libro, pues sin
que a mí me llamaran la atención el ajedrez y todo lo que conlleva seguí página
por página y me encontré con cosas increíbles, como tal no está enfocado al
ajedrez en sí, sino en cómo alguien se desenvolvió en ese mundo enfrentando
diversos problemas en el camino.
El lector se encariña fácilmente con los
personajes y lo que le da un plus al tema en general es la situación amorosa en
la que se encontraba el personaje principal Asimismo mostró un valor, la
amistad que empezó como odio mutuo y terminó con grandes resultados.
Recomiendo este libro a cualquiera, sin
dudar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario