jueves, 8 de junio de 2017


Sagar Gonzalez Sanchez

Lenguaje

Profesora: Verónica Alejandra Apam Torres

Escuela Preparatoria Matutina química Marina Senties Lavalle

“Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec”

Núm. de Lista #17

Reporte del Libro

“un Espejo para Sol”


AUTOR: Alicia Madrazo

AÑO DE PUBLICACION: 2008

LUGAR DE PUBLICACION: México

EDITORIAL: Gran Angular

CONTEXTO DE LA TRAMA

Un espejo para soles la primera novela de Alicia Madrazo quien era una persona que desde joven aprendió a ser una lectora de vida lo que esto le ayudo mucho.

El libro narra la historia los últimos meses de su protagonista llamada Soledad o Sol como le dicen normalmente como estudiante de preparatoria, su familia presiona a Sol para que lo antes posible escoja una carrera universitaria mientras que la joven se siente cada vez más confundida, lo que más le gusta en la vida es bailar flamenco pero ¿podría pensar en ello como una actividad profesional? De hacerlo está dispuesta Sol a renunciar a su sueño para integrarse de forma exitosa a una sociedad que desdeña las vocaciones  artísticas.

La reunión familiar comienza y más que una reunión parece un departamento de quejas los que no llegan y reniegan del trafico echan pestes de la contaminación de las manifestaciones del gentío del calor y mas (Pag.7).

Otros conflictos que entran en escena son los constantes problemas entre la madre de Sol y la esposa del padre y los sacrificios que implica bailar flamenco de manera profesional sobre todo el por tiempo que Sol puede dedicar de su pasión por el baile. 

Que nos veamos hoy lo veo difícil tengo ensayo hasta las nueve y llego aquí  la casa como entre nueve y media o cuarto para las diez (Pag.37).

Su historia no las empieza a contar desde una reunión familiar en la que esta con su abuela Lo la que empieza a preguntar sobre que va a estudiar después de salir de la preparatoria en la cual Sol se queda pensando un rato y le dice lo que quiere hacer para toda su vida es bailar su abuela se queda atónita por lo que escucha y empieza a decir que lo mejor para ella es escoger una carrera que le de dinero y le empiezan a decir que en la familia las mujeres han sido muy trabajadoras y que las carreras artísticas no dejan mucho dinero y que son pocos los que sobresalen.

Llevo más de 7 años o puede que más desde que empecé a tomar clases de baile y lo que más me gusta hacer en la vida es bailar flamenco (Pág. 8).

Después de todo eso está hablando con su madre acerca de lo que le dijo a su abuela su madre le dice que debería ser más suave con lo que le dice a su abuela sale de la habitación y en conclusión Sol dice que lo que le quiere decir a su madre es que mienta, al otro día en la preparatoria mientras pasan lista ella piensa que le da envidia que muchos de sus compañeros ya han sido aceptados y casi sin ningún esfuerzo.

La novela narra los últimos meses de su protagonista como estudiante de preparatoria. Su familia presiona a Sol para que, lo antes posible, escoja una carrera universitaria, mientras que la joven se siente cada vez más confundida. Lo que más le gusta en la vida es bailar flamenco, pero ¿podría pensar en ello como una actividad profesional? De hacerlo, ¿se moriría de hambre, tal como vaticinan sus familiares? ¿Está dispuesta Sol a renunciar a su sueño para integrarse de forma exitosa a una sociedad que desdeña las vocaciones artísticas?
Otros conflictos entran en escena: los constantes problemas entre la madre de Sol y la esposa del padre, y los sacrificios que implica bailar flamenco de manera profesional, sobre todo el poco tiempo que Sol puede dedicar a su novio ante los requerimientos de su pasión por el baile.

 

PERSONAJES PRINCIPALES

Sol, su madre y su abuela Lo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario