Sagar Gonzalez Sanchez
Lenguaje
Profesora: Verónica Apam Torres
Escuela Preparatoria Química Marina
Senties Lavalle
·Centro Escolar Niños Héroes de
Chapultepec”
NUm. De Lista #17
Reporte de Libro
“El Fuego Verde”
La joven Luned anhela ir tras el rastro de los
ciervos, treparse a los árboles y visitar madrigueras. Un día, gracias a un
narrador de cuentos, descubre que existe un oficio misterioso: contar
historias. Luned se convierte en su discípula. Así, llegan a Corberic, donde les
espera una aventura. Paperback, 163 pages En el bosque ancestral de Brocelandia
conviven humanos, hadas y duendes desde tiempos ancestrales. Los unos temen a
los otros, por lo que únicamente los más osados se atreven a cruzar las
fronteras que separan sus territorios. Solo los magos y los cuenteros, como
Demne, conocen los oscuros secretos de estas criaturas. Luned no encaja en la
aldea sin nombre en la que vive: salvaje, indomable y testaruda, las malas
lenguas susurran que es una cambiada, un trasgo que los duendes intercambiaron
por la verdadera Luned cuando nació. Su entendimiento asombroso de los animales
y las plantas le plantea dudas incluso a ella misma. Hasta que Demne llega a la
aldea. Demne le muestra a Luned un nuevo mundo gracias a sus cuentos y
canciones, y especialmente gracias a la escritura. De este modo, ella descubre
que puede dar rienda suelta a su imaginación y compartirla con el mundo, ya sea
a través de dibujos o de palabras. Para desarrollar aún más su potencial, Luned
decide seguir a Demne a la gran ciudad, Corberic, aunque ello suponga dejar
atrás no.
Solo a su familia, sino también su amado bosque. A pesar de su ansia
de conocimiento y su amor por las letras, las barbaries de la civilización
van mellando la determinación de Luned, que cada vez echa más en falta la
libertad que le proporcionaba el pasado, así como la conexión con la
naturaleza. Los alrededores de Corberic están llenos de duendes, y ella oye
sus llamadas. Parece una locura pero, ¿será el reino de los duendes la escapatoria
que necesita? Brocelandia, Corberic, el reino de los duendes... En apenas
doscientas páginas Verónica Murguía nos introduce en un universo muy rico y
variado, en el que las criaturas clásicas comparten protagonismo con otras
menos conocidas rescatadas de la mitología o invenciones de la propia autora,
como el Tristifer (personaje espléndido con una gran historia que merece la
pena leer) o la Fata Titania. Las descripciones detalladas se vuelven
imprescindibles para comprender este mundo y la autora lo sabe, pues les
otorga un gran peso en el texto. Además, en esta reedición ha revisado y
pulido ciertos detalles de su escritura, cuidando al máximo cada detalle. Se
recrea especialmente en la descripción de la naturaleza, lo que convierte a
esta novela en una delicia para los amantes de la misma. Así que ya sabes, si
lo tuyo es la naturaleza y te sientes encerrado en las grandes ciudades, no
dudes en adentrarte en las páginas de El fuego verde. Porque, como dice el
dicho, si lo haces un árbol sonreirá al saber que hay vida después de la
muerte.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario