jueves, 8 de junio de 2017

Martín Águila Conde #1  2c   El joven Lennon 
El autor de este libro es Jordi Sierra i Fabra es autor de más de doscientas novelas para jóvenes. Pero la música ocupa un lugar fundamental en su vida y es un gran admirador de The Beatles. El día en que murió Lennon sintió que alguien le había arrebatado su juventud. Este es su homenaje. El joven Lennon es una novela de iniciación1 que recrea literariamente hechos y personajes reales. Está organizada en cincuenta y seis capítulos agrupados en tres partes, en los que se dramatiza la adolescencia de John Winston Lennon. Un epílogo completa la historia del protagonista y la del grupo musical The Beatles. En un agregado final, el autor explica el tratamiento del material biográfico y deja entrever la fascinación que John Lennon y los emblemáticos Beatles ejercieron sobre él y sus contemporáneos.
El período elegido para ficcionalizar la vida de Lennon es breve: abarca desde 1955 hasta 1958. Cuatro años plenos, intensos, que encierran hechos traumáticos que profundizan la crisis propia de la edad. Esos años en los que el protagonista crece y madura aparecen agigantados, vistos a través de una lupa que resalta no solo las carencias afectivas y las situaciones dolorosas que lo atormentan, sino también los esfuerzos realizados para superarlas, siguiendo el impulso arrollador de su pasión por la música. El lector siente que un poderoso recordatorio acerca imágenes tomadas en un tiempo remoto, legendario; percibe que son vivencias que pertenecen solo al artista, pero la perspectiva elegida para contar la historia lo convierte en un espectador privilegiado.
El eje que estructura la historia es el tiempo, la trama organizada cronológicamente presenta este orden.  Liverpool, la ciudad natal del protagonista, es el telón de fondo de la historia, que muestra aún las heridas de la Segunda Guerra Mundial: su situación socioeconómica inestable y precaria, la orfandad, las ausencias, la dureza de la vida, los inicios de la rebeldía y la influencia norteamericana en la cultura británica de esos años. El puerto es testigo de la nostalgia de John por su padre, pero también del entusiasmo con que espera a los marineros que le traen discos de los músicos famosos en Estados Unidos.
The Quarrymen  1958 John se debate entre el amor y el odio hacia su madre, mientras inicia un espinoso camino que lo lleva a la profesionalización como músico. The Quarrymen, primer conjunto formado por Lennon, se consolida entre ensayos, actuaciones de verano, inexperiencia e integrantes que van y vienen. La llegada de Paul McCartney produce cambios en la vida personal y artística de John. Los comienzos de The Beatles se perciben desde la entrada de George Harrison al grupo.
Lennon paso de Julia a Cynthia  1958 el año 1958 es crucial y definitorio para John. La felicidad por la decisión de Julia de compartir más tiempo con él se ve violentamente frustrada por la muerte. El duelo, la depresión, la maduración forzosa, la independencia y el amor de Cynthia cierran esta historia de formación y anuncian la entrada en el mundo adulto: Lennon y Paul fundan The Beatles.
Jordi Sierra i Fabra, ante la dificultad de precisar datos y aclarar puntos oscuros y olvidados de la vida real de los seres a los que se alude a través de los personajes de esta novela, aborda una “épica romántica” o un “vuelo imaginario por el cielo de una historia verdadera”, según él mismo afirma. A partir del sueño mágico de Lennon de convertirse en un artista de fama, crea esta historia, eligiendo la poética de los recuerdos, entrando en la etapa iniciática del héroe adolescente que supera barreras a fuerza de tropiezos y que tenazmente lucha contra todas las adversidades para forjar su camino. 4 El tono intimista con que están narrados los hechos crea una atmósfera cerrada alrededor del joven Lennon. El lector penetra en el mundo del protagonista de la mano de un narrador omnisciente que cuenta desde adentro las situaciones que se van sucediendo; la focalización está centrada en Lennon, pero en algunos capítulos el punto de vista es el de Paul. En el nivel de la historia, Paul llega para quedarse en la vida de John, lo envuelve en su torbellino creativo y lo contiene afectivamente, a pesar de su corta edad. En el nivel del discurso esta situación se refleja a través de la posición del narrador con respecto al personaje y con la inclusión de extensos diálogos que demuestran que finalmente hay un interlocutor a la altura de John. La construcción del personaje de McCartney, su crecimiento y evolución, funcionan como soportes de la maduración psicológica del protagonista. La historia de El joven Lennon es también una historia de paternidad y de abandono, existe una historia maldita en la familia Lennon: cuatro generaciones de Lennon son abandonados por sus padres al cumplir los cinco años. Quizá, también se podría decir que The Beatles fue abandonado por sus padres, que disolvieron el conjunto de música contemporánea más conocido mundialmente en 1970, dejando huérfanos de su música a millones de seguidores y, entre ellos, al autor de la novela.
Este libro en lo personal me gusto mucho porque soy un gran fanático de The Beatles, me quedo con un personaje muy inspirador que se enamoro de la música desde muy chico y trato de crear un buen grupo musical, fue un gran promotor de la música a nivel mundial.
También admiro de este personaje su gran cantidad de lucha social ya que siempre manifestó las situaciones de injusticia y a pesar de que le provoco un gran enemigo que era el gobierno de los Estados Unidos de América que le causo muchos conflictos eso no le importo el siguió con su proyecto de paz y amor además de una integración positiva de la sociedad.
Su muerte fue muy lamentable provocada por una persona que lamentablemente tomo la decisión de privar de la vida a este gran cantante y filántropo que amo la vida y trato de promover su cuidado.
Después de su muerta solo puedo decir que tenemos como legado sus hermosas canciones y su lucha de paz y amor por los demás y de manera desinteresada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario