Zapatos de cocodrilo
El libro que leí se llama "Zapatos de
cocodrilo" y es del autor Alonso Suárez Romero, habla sobre la vida de dos
amigas inseparables y los problemas de ellas en su adolescencia. Este libro nos
muestra cómo durante nuestra vida debemos sabes cómo actuar y defendernos, como
usar "los zapatos correctos", porque a veces nos toca ganar y a veces
perder, el punto es seguir adelante y aceptarnos tal y como somos. Habla
también de las huellas que cada persona puede dejar en el mundo con sus
acciones o su forma de ser.
Las amigas Paula y Raquel que eran polos
opuestos, pero muy unidas (o eso parecía) también tenían altibajos, una le
envidiaba a la otra y no todo era sinceridad. En el capítulo "Más
cenizas" de reencuentran y deciden hacer un viaje para descansar de sus
padres, aflicciones, la escuela, todo lo que les molestaba, y toman camino
hacia Zipolite, una playa. Raquel se escapó de casa de sus padres porque eran
paranoicos y no le dieron permiso. Ella optó por ser rebelde y escaparse por
qué necesitaba unas vacaciones, después el sentimiento de culpa le taladraba el
cerebro y tenía malos presentimientos acerca de ese viaje, así damos paso al
siguiente capítulo "Olio solare" (aceite solar) que lo narra Paula.
En este capítulo se habla
sobre acontecimientos entre ellas, se equivocan de lugar pues olvidaron el
nombre de la playa y se bajaron del camión en un lugar equivocado, ellas
buscaban "Zopilote", se dieron cuenta de su error y cuando llegaron a
la playa corrieron hacia el mar y se quedaron dormidas ahí, con la arena, las
olas y el sol metiéndose. Raquel despertó y se dio cuenta de lo que había
sucedido, les habían robado mientras dormían, un joven desnudó se acercó a
ellas a pedirles bloqueador pero Raquel estaba shock intentando despertar a
Paula.
Luego de esta trágica aventura
decidieron regresar a casa listas para los regaños y castigos de sus padres.
Cuando Paula llegó a su casa de escombro con su mamá de buen humor y, al
parecer no se había dado cuenta del escape y todo era color de rosa, Marc la
visitó con la noticia de que se mudaba a Veracruz y así podrían verse más
seguido. Mientras tanto Raquel se encontró con sus padres muy preocupados, su
madre estaba llorando y le pidió que no hiciera eso de nuevo. Ya en la noche,
Raquel decidió salir a alquilar una película no importándole la hora, en el
videoclub se entontecí con un viejo amigo, se gustaban, se conocían de antes,
incluso habían ido al cine. Le contó a Paula y decidieron hacer una cita doble
de parejas para ir a jugar pool, pero ambas decidieron dejar plantados a sus
chicos e irse solas a pasar el rato. En el capítulo siguiente el año escolar
termina y ellas están solas pues sus chicos, Marc y Bruno se habían molestado
con ellas. La obra concluye en que ellas deciden cambiar de zapatos como si hubieran
querido cambiar de huellas, dejando sus problemas a la otra.
El porque del título de la
obra es que las huellas que uno deja depende de los zapatos que se hayan usado
y entonces puede tenerse una imagen muy distinta de lo que realmente es esa
persona. La cuestión es usar los zapatos correctos, en la obra describen a los
cocodrilos como unos animales egoístas que solo buscaban su propia comodidad o
bienestar. Es una obra que inculca valores, como el de la amistad y deja una
enseñanza grande pues describe situaciones cotidianas que pasan a diario, en
contextos normales y al tener dos protagonistas tienes dos puntos de vista, dos
maneras de ver las cosas, dos historias diferentes, yo en lo personal me
identifiqué en las dos en parte, me gusto la narración y el lenguaje que
utiliza el autor en este libro, lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario