Como explica la sinopsis, Querido Nadie nos cuenta la
historia de Helen, una chica de 18 años que durante su último año de instituto
se queda embarazada. Ella y su novio Chris tendrán que lidiar con este hecho y
decidir que harán con sus vidas a partir de ahora. La narración se divide entre
estos dos personajes, por un lado las cartas a nadie que escribe Helen,
contándole a su futuro hijo lo que le va sucediendo, y por otro los recuerdos
de Chris sobre este periodo de tiempo. Las voces de los personajes se alternan
ofreciéndonos los dos lados de la historia y aunque, en este caso se agradece,
creo que Doherty no consiguió dotara las dos voces de personalidad propia.
Pero aunque las voces flaquean un poco, la historia me
pareció muy realista y desarrollada con bastante maestría. Al tratar un tema
tan sensible como el embarazo adolescente es muy sencillo caer en la
sensiblería, pero la autora consigue evitarla la mayor parte del relato. Si es
cierto que hay alguna escena que es demasiado dramática (la del caballo, para
los que lo habéis leído) pero el resto de la historia me pareció que
evolucionaba de forma bastante coherente y reflejaba las distintas fases por la
que, me imagino, una persona debe pasar en esta circunstancia.
En ese sentido Helen y Chris son unos personajes que se
complementan muy bien, porque son bastante diferentes y podemos ver las
distintas formas de reaccionar a una misma situación: Helen es más realista y
práctica mientras que Chris es optimista y soñador. Pero posiblemente lo que
más me gustó, sea la decisión que toman al final, que me pareció muy realista,
acorde con los personajes y que incita a la reflexión del lector.
Las historias que vamos descubriendo de los padres y las
formas que tienen de lidiar con la situación me pareció lo más interesante.
Creo que esto es una percepción puramente personal, pero en esta relectura vi a
los adultos con mayor profundidad y desde luego su historia era lo que más me
interesó. Puede que esto se deba a la edad o que aunque Querido Nadie fue uno
de mis primeras historias sobre embarazos adolescentes, después de 10 años ya he visto y leído muchas
centradas en adolescentes y pocas que desarrollen tan bien a los padres.
A este respecto tengo que reconocer el talento de la autora
para saber crear tantos personajes complejos y diferentes de forma que
distintos lectores y distintos momentos harán que destaque unos u otros. Tal
vez lo mejor, no sólo de los padres sino de todos los personajes en general, es
que aunque cada uno intenta lidiar con la situación lo mejor que puede pero
todos acaban haciendo daño a alguien más en algún momento. Ningún personaje es
malo, simplemente todos ellos están viviendo una situación complicada e
inesperada y como no puede ser de otra manera van a meter la pata irremediablemente.
¿Lo malo? Pues no sabría decir. Al terminarlo, sentí que me
faltaba algo aunque no era capaz de descubrir que era. Igual me hubiera gustado
indagar un poco más en el final, o puede que simplemente no llegara a conectar
del todo con los protagonistas. Por ese “no sé que, que que sé yo” que le falta
es porque no recibe una puntuación más alta, aunque estoy segura que mi yo de
16 años le hubiera dado un 4 por lo menos.
En resumen, Querido Nadie es un libro realista y honesto que
trata un tema complejo como es el embarazo adolescente, profundizando no sólo
en los sentimientos de los adolescentes sino también del resto de la familia,
lo que da una visión mucho más completa. La narración fluye sin mucho problema
lo que hace de este libro una lectura entretenida y muy recomendable.
Cita favorita
Estaba petrificado. Hay un bebé. No hay un bebé. Algo y
nada. Alguien y nadie. Ahora y siempre. La vida empezó hace tres mil
seiscientos millones de años. La vida empezó en enero. Y yo soy el padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario