jueves, 8 de junio de 2017

El festín de la muerte ELIZABETH PÉREZ ALVAREZ Num.31

El festín de la muerte

Jesús Diez De Palma
Jesús Diez De Palma  Licenciado en Historia del arte, ha sido profesor y educador ambiental, actividades que ha compaginado con la escritura. En 2002 vio la luz su primera novela juvenil con la editorial SM, El maletín de arqueólogo; en 2004, en esta ocasión con la editorial Vicense Vives, publicó La casa del indiano, ambientada en Asturias, donde un viejo indiano guarda en el sótano sus tesoros; la tercera novela, y con la que consiguió reconocimiento nacional fue El festín de la muerte, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y editada por SM, con la que ganó el Premio Gran Angular de literatura juvenil de 2012, dotado con 50 000 euros. Sobre ella el jurado señaló que era «una obra de altísima calidad literaria que ofrece una visión conmovedora y ecuánime de la guerra». Jesús Díez es también autor de algunos libros de divulgación sobre Madrid: Bares, tascas y tabernas de Madrid (La Librería, 1999) y Descubriendo el Retiro, un recorrido por el conocido parque madrileño donde trabaja (La Librería, 2008).
Reseña:
Está ambientada en la Segunda Guerra Mundial porque -en palabras del autor en diversas entrevistas- sigue muy reciente en la memoria de todos. Sin embargo, la trama bien podría adaptarse a cualquier guerra o conflicto reciente. Su historia tiene como protagonistas a alemanes, polacos, españoles y rusos, de edades y condiciones muy diferentes, pero con algo que les une a todos: el sinsentido de la guerra. No importa disparar o ser disparado, no importa ser alemán o polaco, hombre o mujer, un bebé o un soldado nazi; el absurdo de la guerra convierte cualquier vida cotidiana en una tragedia cruel que no entiende de finales felices.
Personajes:
Un futbolista alemán que por obligación tuvo que ser soldado, dos niños que nada más empezar el relato pierden a sus padres, dos hermanos que son pilotos de aviación en Inglaterra, un soldado alemán hijo del nazismo más radical, una joven que ama y se siente amada por primera vez, un voluntario español que lo único que quiere es vengar la muerte de su padre... Todos ellos son los personajes de esta obra que enlaza vidas en forma de pequeñas historias enlazadas y sin embargo independientes que parten de una base común: la del horror y la miseria del ser humano.

Opinión:

Me gustó mucho este libro, porque tiene bien marcados los acontecimientos que ocurren en la guerra y te atrapa y te hace sentir una serie de emociones por lo real que se describen los hechos , sin duda es un libro que yo recomendaría. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario