Reseña: 36 kilos
Título: 36
Kilos.
Autor:
Mónica B. Brozon.
Editorial:
S|M.
Número de
páginas: 169.
Yessica
Rebeca Guevara Flores 2° ‘‘C’’ #19
Fernanda y
Regina son amigas desde prácticamente toda la vida. Se conocen perfectamente
una a la otra. Saben sobre sus problemas, gustos, opiniones, pensamientos,
planes y todas las cosas que las mejores amigas saben de ellas mismas.
Cuando la
adolescencia las ataca, Regina se da cuenta de que todo el dinero que sus
padres poseen no es suficiente para saciar sus necesidades. Ella está enamorada
de un chico popular y completamente imposible para una chica como ella. Regina
tiene un rostro bonito, pero está algo pasada de kilos y eso es algo que la
acompleja. Su familia constantemente la discrimina por su peso, por lo que la
joven se decide a seguir una estricta dieta y un exhaustivo ejercicio al lado
de su compañera de toda la vida, Fernanda.
Fernanda también
está un poco pasada de peso, pero eso no la acompleja. Ella es una chica más
sencilla. No tiene mucho dinero, pero ha sabido toda su vida vivir con eso. Sus
problemas amorosos se centran en un muchacho realmente carente de atractivo
físico para la mayoría de las personas, pero con una mente brillante y un gran
corazón.
Decidida a
estar con su amiga durante su transición a una vida más saludable, Fernanda,
junto con Regina, empiezan con su nuevo estilo de vida, sin embargo, la
voluntad de Fernanda es débil y abandona el proyecto al poco tiempo de haber
empezado.
Regina,
decepcionada, continua sola.
Poco a poco,
Fernanda va notando el rápido progreso de su amiga.
Regina ahora
tiene un cuerpo de ensueño y todos los chicos quieres estar con ella, pero la
chica solo está interesada en el mismo joven de siempre que, casualmente, ahora
también está interesado en ella.
Fernanda
también progresa con el chico que ella quería. Su amistad se fortalece y pronto
se convierte en una bonita relaciónque duraría el resto de la historia.
Pero
conforme el tiempo pasa, la relación entre Fernanda y Regina se va oxidando.
Fernanda realmente intenta recuperar a su mejor amiga, pero ella está muy indispuesta.
La actitud de Regina cambó notablemente. Se distanció de todos aquellos que la
rodeaban, se volvió muy necia y comenzó a pasar mucho tiempo en su computadora y
a usar palabras clave.
Su cuerpo
también había cambiado mucho. Cada vez estaba más delgada y más débil, pero
ella insistía que estaba perfectamente saludable.
Preocupada,
Fernanda, con ayuda de una prima de Regina, se puso a investigar y formularon
una hipótesis que muy pronto comprobaron: Regina era anoréxica. Sus largas
horas frente al monitor le habían enseñado a mentir y a comer y le había
llenado la cabeza de ideas absurdas sobre el peso, la figura, el estatus y el
valor personal.
La
graduación se acercaba y ese era un tema que alegraba siempre a las amigas,
pero poco a poco fue perdiendo trascendencia en la vida de Regina.
La madre de
Regina la obligó a comer, gracias a lo cual la chica logró recuperar algunos kilos,
pero eso la hacía sentir asqueada.
La fiesta de
graduación llegó y Regina se encontraba más débil que nunca. No comió nada
durante la cena y no separó a bailar por voluntad propia.
Antes de la
media noche, Regina se puso muy débil. Fernanda, alarmada, la llevó al
hospital, donde los doctores informaron a sus padres el estado crítico en el
que se encontraba.
Al final, en
medio de sollozos, Regina se dio cuenta de todo lo que había hecho consigo
misma y se resignó a ser llevada a un centro de rehabilitación por varios mases
con gente con problemas similares a los suyos.
La historia
me pareció muy interesante y me impresionó mucho, pues es un tema que se
presenta día a día en todo el mundo.
Me conmovió
mucho la actitud de Fernanda en todo momento. Yo no habría podido ser tan
tolerante.
Me gustó
mucho este libro pues me enseñó el gran valor que llega a tener una buena y
verdadera amistad, un valor muy por encima del valor monetario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario