miércoles, 7 de junio de 2017

OBJETIVO MIEDO- Julio Alejandro Pérez Sánchez 2°C #32

CENTRO ESCOLAR NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC

“QUIMICA SENTIES LAVALLE”
PREPARATORIA MATUTINA

RESEÑA DEL LIBRO: OBJETIVO MIEDO    
AUTOR: ANTONIO MALPICA
VERONICA ALEJANDRA APAM TORRES




Julio Alejandro Pérez Sánchez

2°C #32



No sabe por donde empezar a investigar pero la muerte sangrienta de 5 niños será el punto de partida para este tormentoso caso que intenta resolver, la situación no será para nada fácil ya que en el transcurso de los días conocerá aun niño de piel muy sucia pero con unos ojos grises que sobresalen, todo esto lo lleva a una persecución que siente que va en círculos pero que lo resolverá.
El final de todo esto causa escalofríos la verdad es preferible nunca haberlo sabido.
Me encanto, lo malo que le pude encontrar es que al ser un libro corto, todo  termina demasiado rápido y me dejo con ganas de saber más. 
El libro cuenta la historia que Estévez se enfrenta, el día que uno de sus compañeros del periódico no puede cubrir una nota. La  nota que tiene que cubrir es horrible, cuando llega a la zona del crimen tiene enfrente los cuerpos de cinco niños de la calle, totalmente destrozados. Una escena que ni yo mismo hubiera querido ver, con solo imaginarlo ya es suficiente para que tema por un desastre de esa magnitud.
Después de que Estévez saliera de tomar las fotos suficientes,  el ve a un niño de ojos grises. Se acerca al niño, tiene pinta de vivir en la calle y tal vez  él pudiera facilitar la búsqueda de los culpables. Pero el niño parece no hablar. Y por más que Estévez lo intenta el niño no le dice nada. Pero creo que el tuvo la culpa pues no es periodista, solo ayudaba a la edición de las notas, pues su trabajo como periodista había quedado atrás en sus tiempos de escuela. Si el interés volvía esto tomaría buena pinta para el libro pues desde el principio creí que seria así.

Lo raro empieza cuando los médicos forenses, no tienen una explicación lógica para lo sucedido ya que los cuerpos no parecen haber sido trasladados de algún lugar, todo paso ahí. Y no parece que hayan utilizado algún arma para córtalos. Lo único que relaciona a los cinco cuerpos además de que todos vivían en la calle, son unas llagas en la parte de los tobillos y las pantorrillas. Justo como las que le salieron a Estévez la noche después de cubrir la nota.
Yo pensaba que el niño solo tenía miedo de hablar hasta que el fotógrafo lleva 2 ocasiones que lo invita a comer y este niño no come absolutamente nada, empecé a creer que se trataba de un fantasma pues también se le apareció cuando Estévez trató de entrar a su departamento. 
El es consciente que su único trabajo es tomar fotos, pero  empieza a indagar más en el asunto y entonces  se ve envuelto en un misterio que esta por volverlo loco. Su computadora prendiéndose misteriosamente señalando portales. Su cámara fallando, y tomando fotos en negro.
Estévez  piensa que el niño de ojos grises sabe algo  que puede ayudarlo. O tal vez sea al revés  y sea él el termine ayudando al niño de ojos grises.
Tal vez no es mejor libro de terror y misterio, pero me gusto mucho la idea central del libro. El abuso contra los niños de la calle es algo que poco nos planteamos, y este libro es una manera de hacérnoslo saber. Leer este libro fue como ver una película de terror, dónde lo que me daba miedo eran los seres humanos y no las cosas sobrenaturales.
Es una realidad pues el tráfico de menores, la pornografía infantil es cosa que se ve todos los días y no solo  con niños de la calle, incluso secuestrados únicamente para el beneficio de esas personas y su necesidad de dinero. Es un tema que ha hecho mucha polémica pues no solo sucede en México, sino en todo el mundo.

La dedicatoria va para su amigo de Antonio, no sé si realmente su amigo sufrió de este abuso pero si es así yo creo que fue muy traumático, admiro a esas personas que a pesar de las cosas que les suceden luchan por no olvidar quiénes son y tratar de superarse pues será fácil hablar de esto pero vivirlo yo creo que es horrible.

Este libro me gusto porque nunca había leído sobre un tema que como mencione es real aunque de igual manera pienso que no es de apenas, sino que le hemos tomado más importancia porque se ha vuelto más frecuente que suceda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario