miércoles, 7 de junio de 2017

EL NOMBRE DE CUAUTLA #2

Ricardo Osmar Baltazar Villegas #2 2°C EL NOMBRE DE CUAUTLA
Malpica Antonio, El nombre de Cuautla, México, Ediciones SM, 2005, 222pp.

Todo empieza con una frase muy bonita y que te hace pensar en el significado que da la frase, tiene que ver con la música y con Bruno un niño bueno que le gusta mucho la música pues le gusta tocar mucho la trompeta, a su familia le da gusto que bruno tenga esa o ese deseo, pasión hacia la música y su trompeta.
La familia de Bruno vivía en México hay estaba la familia de parte de su mamá, la familia de su papá se encontraba en España, toda la familia de su mamá se interesaba en la música cada quien tocaba o le gustaba algún instrumento lo cual a Bruno le gustaba estar con toda su familia
Pero él no pensó lo que podía pasar en su vida, pues no siempre todo es perfecto, al padre de Bruno le ofrecieron un puesto, mucho mejor que les daría más dinero y una mejor vida hablando en lo económico, el trabajo no era muy complicado lo malo era que se tenía que ir a España, para que le dieran el puesto él pensó primero ir solo a España pero pensó que él y su familia estarían tristes por esa separación.
El papá de Bruno tuvo la mejor idea de decirles a su familia que se fueran con él a España sería otra vida mejor según el padre, pero no sabía cómo reaccionaría su familia más Bruno que toda su vida estaba en México, sus amigos, su escuela y lo más importante para él su música.
Al momento de decirles a su esposa e hijo los dos pusieron cara de asombro pues no se trataba de una simple mudanza, era otro continente eso significaba estar lejos de México, para Bruno lo noticia no lo hizo muy feliz es más ni siquiera se podía imaginar su vida fuera de Cuautla, lo cual lo tomo muy mal pero lo pudo disimular para que sus padres no se dieran cuenta.
Bruno no quería que su padre dejara una oportunidad tan maravillosa, pero en no quería ir a España que pasaría con todo, con su música, sus padres le dijeron que no se preocupara en España hay muy buenas escuelas de música que sin duda lo dejaran maravillado, los intentos de convencer a Bruno no servían para nada pero sus padres creían que si pues Bruno le hacía creer que así era, para que ellos pensaran que tenían su apoyo y no se preocuparan al final Bruno hizo un gran sacrificio, y muy noble gesto para sus padres.
En ese tiempo había muchas queras eran los tiempos de la segunda guerra mundial así que eran tiempos muy difíciles en esa época para desaprovechar cualquier oportunidad a mejorar en la vida, es lo que  Bruno pensaba y no era justo que para sus padres no hicieran ese cambio solo por los berrinches de un niño que al final, no tenía nada de malo que Bruno diera su opinión, pero aunque hubiera dado su opinión sus padres se lo hubieran llevado a la fuerza.
Faltaban pocos días para que se mudaran a España y su vida de Bruno diera un giro de 180 grados por así decirlo pues no siempre te puedes mudar a un continente que no conocieras, sabía que no iba a ser como México empezando por su forma de hablar no muy diferente pero si su acento y algunas palabras, también seria las comidas, la ciudad hasta las personas, a Bruno le preocupaba un poco esos aspectos en los que tenía que acostumbrarse, pero lo que más le daba miedo o inseguridad era la escuela y la escuela de música como seria todo por haya.
Ya era hora el día llego era el momento de despedirse de México, de Cuautla de toda su vida, sus amigos, escuela, familia, entre muchas otras cosas que extrañaría mucho y Bruno y que no tendría al alcance, pero sus padres se veían muy felices y muy entusiasmados, que a Bruno le daban las fuerzas para hacer tan grande sacrificio.
Llegando a España bruno se dio cuenta que no era más México y en la nueva casa se puso muy triste, pero a la vez muy contento pues le gustó mucho es casa esos días fueron muy cansados, por la mudanza y el cambio de España y México.
Una semana después de llegar a España era el primer día de Bruno en su nueva escuela, aterrado de saber cómo lo iban a recibir los demás, y como iban a pensar de él o de que, era mucha ansiedad la que tenía Bruno lo que hacía que desconfiara mucho y con mucha inseguridad, las clases ya tenían mucho de haber empezado y ser nuevo eso era sus máxima preocupación.
Pasando el día era otra preocupación, era estar en la nueva escuela de música y las inseguridades que tenía en la escuela en la mañana, también la tenía en esta solo que al momento de tocar su trompeta se sentía mejor pues la música era algo que lo tranquilizaba y lo hacía sentir mejor.
Días después su padre le presento a Bruno a su tía y prima, eran muy alegres lo que para Bruno era muy bueno su prima era muy amable y se hizo amiga enseguida de Bruno, a sus padres le gustó mucho que se llevaran bien y que  fueran amigos, le enseñaron la cuidad a Bruno lo cual a el le gusto pues no la conocía de todo.
Con el tiempo todo se fue adecuando y Bruno se sentía en su casa ya tenía amigos los cuales se les hacía interesante los orígenes Mexicanos de Bruno, en la escuela de música le iba muy bien cada vez su música se iba perfeccionando y eso les fascinaba a sus padres pues lo comparaban en los primero días que llegaron a como estaba hoy.
De repente la tía de Bruno quería conocer México, lo cual a Bruno lo emociono más y más por la propuesta que le hizo sus tía a él, tal propuesta decía o proponía que su prima tía y el viajaran a México a Cuautla para saber cómo era su vida antes.
Bruno no lo pensó dos veces y claro que acepto ese día que viajaron a México a Bruno le dio mucho emoción, pero lo que más me gusto de como reacciono es que aunque estuviera en España nunca, iba a preferir o querer más a otro lugar que no sea su querido México, Cuautla.
Lo que me gusto del libro es que hablara de México, pues mucho de los que eh leído son pises europeos y es algo que no me gusta talvez porque no me había tocado un libro que hablara de México y este si se refiera a muchas cosas de mi país lindo y es algo que me gusto y también el principio, la frase con la que empezó el libro me hizo pensar y en su significado y es algo que me gusto.
Lo que no me gusto es que se fueran a España, pensé que todo el libro se iba a referir sobre México y así pero eso fue algo muy decepcionante para mi gusto, pero creo que al final fue muy adecuado y hermoso lo que me hizo gustar un poco más el libro así que si diría, que es muy bueno el libro.

Ricardo Osmar Baltazar Villegas

No hay comentarios:

Publicar un comentario