Si no despierto
Samantha Kingston lo tiene todo a su
favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de
febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último
día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la
mañana del viernes 12 de febrero y vuelve a vivir la misma jornada siete veces
hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que
supondrán diferencias enormes.
Consta nada más de siete capítulos muy
largos que pertenecen cada uno a las veces que la protagonista se despierta
para revivir el 12 de febrero.
La historia trata principalmente de Sam, ella es una chica popular y que
encaja en todos los estereotipos del mismo, para ella y sus amigas no ser
popular es prácticamente no tener vida. Es la típica joven rebelde, burlona,
criticona, sus amigas y su novio es todo para ella. Sin embargo, su vida cambia
por completo cuando en el día de San Valentín van a una fiesta en casa de un
amigo y al salir de allí ella y sus amigas tienen un accidente automovilístico con consecuencia de que su
coche queda totalmente destrozado. Desde ese mismo instante Sam comienza a
despertar una y otra vez en el mismo día del accidente, aunque al principio
está bastante agobiada y no entiende lo que ocurre poco a poco se da cuenta de
que es una oportunidad para cambiar algunas cosas que hizo durante ese día una
nueva oportunidad.
A simple vista puede dar la impresión de
que la historia puede parecer repetitiva y aunque al principio llevaba bien que
se repitiera siempre lo mismo, al quinto día comenzó hacerse un poco monótono.
Sin embargo, lo que más me ha gustado
es que a pesar de que siempre era prácticamente lo mismo, las decisiones
que toma y sus actos eran diferentes. Es
un libro de cambios, demuestra que las decisiones que tomamos en nuestra
vida tienen consecuencias, y según el camino que tomes obtendrás un resultado u
otro. Me ha parecido muy original toda la trama, te hace reflexionar y pensar
en que si pudieras revivir un día de tu vida, que cambiarías de ese día, ¿alguna vez lo
habéis pensado?, seguro que sí. Y es que en esta vida nadie es perfecto,
todo el mundo tiene defectos y a veces tomamos decisiones que no siempre son
las adecuadas y eso es exactamente lo que le ocurre a Sam.
Al comienzo de la historia no soportaba a Sam, y menos a sus amigas, ella es la típica chica popular del instituto que hace lo que le da la gana, humilla, insulta, se aprovecha de los demás, podemos haceros una idea de lo insoportable que es al principio. Pero mirando el lado positivo, es que me he encontrado con unos personajes que para nada suelo encontrarme normalmente en los libros juveniles, me he encontrado con personajes reales que no están nada lejos de a la realidad. Tengo que admitir que aunque al principio no la soportaba después la fui cogiéndole cariño, sobre todo porque se ve una evolución enorme de madurez y eso me ha encantado.
Al comienzo de la historia no soportaba a Sam, y menos a sus amigas, ella es la típica chica popular del instituto que hace lo que le da la gana, humilla, insulta, se aprovecha de los demás, podemos haceros una idea de lo insoportable que es al principio. Pero mirando el lado positivo, es que me he encontrado con unos personajes que para nada suelo encontrarme normalmente en los libros juveniles, me he encontrado con personajes reales que no están nada lejos de a la realidad. Tengo que admitir que aunque al principio no la soportaba después la fui cogiéndole cariño, sobre todo porque se ve una evolución enorme de madurez y eso me ha encantado.
Sin
embargo no ha sido el caso de las amigas de Sam, desde el principio hasta el fin
me han caído fatal, para tener amigas como ellas prefiero estar sola, lo digo
sinceramente, me parecen unas crías. La que peor que me ha caído ha sido Lindsey, es como Sam pero a lo grande,
más insoportable. Nos encontraremos con muchos personajes secundarios con
personalidades muy distintas, y ese detalle me ha encantado, también hay un
poco de Romance aunque no se centra demasiado en él. Este libro trata un tema muy importante; el bullying,
me ha gustado que la autora incluyese este tema y que lo veamos desde otro
punto de vista que no estamos acostumbrados, o por lo menos en mi caso.
El libro
no es perfecto, lo que menos me ha gustado es que hay mucha narración, desde mi punto
de vista es excesivo. También tiene algunas escenas surrealistas que en muchas
ocasiones me dejaba con la boca abierta y por último, como he dicho al
principio a partir del quinto día se me hizo muy monótono. El libro engancha
bastante, o por lo menos a mí me ha
tenido enganchada, tenía muchísima curiosidad por saber lo que ocurrirá
en el séptimo día y a su vez un gran interés por saber qué ocurriría al cambiar
una decisión de Sam. El ritmo es algo lento, los capítulos son larguísimos y eso no me ha gustado demasiado.
Sobre el final, me ha dejado una sensación agridulce, pero en cierto modo cuando cerré el libro sentí que era el adecuado para cerrar la historia, por muy duro que fuera.
Sobre la autora, me encanta como escribe, aunque no supera para nada el primer libro de Delirium, que en mi opinión se merece mucho más la adaptación, que por cierto, si no lo habéis leído os lo recomiendo.
En resumen, Si no despierto es un libro emotivo y a su vez duro, trata un tema muy importante como el bullying que os tocará el corazón. En general, el libro me ha gustado bastante y nos damos cuenta de lo bonita que es la vida y lo injusta que es a veces.
Sobre el final, me ha dejado una sensación agridulce, pero en cierto modo cuando cerré el libro sentí que era el adecuado para cerrar la historia, por muy duro que fuera.
Sobre la autora, me encanta como escribe, aunque no supera para nada el primer libro de Delirium, que en mi opinión se merece mucho más la adaptación, que por cierto, si no lo habéis leído os lo recomiendo.
En resumen, Si no despierto es un libro emotivo y a su vez duro, trata un tema muy importante como el bullying que os tocará el corazón. En general, el libro me ha gustado bastante y nos damos cuenta de lo bonita que es la vida y lo injusta que es a veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario