jueves, 8 de junio de 2017

#4"LA CASA DEL VERANO" ALEJANDRO TAPIA HERNÁNDEZ





Al principio de la historia Julia y Tomás están un viaje sobre una entrevista de trabajo que tenía él, pero en el viaje Tomás va recordando cosas de su adolescencia que vivió junto con Carlos y ella. Tomás y Carlos eran mejores amigos y tenían casi los mismos sueños y metas de ser escritores, claro que para eso leían mucho y sus principales temas de conversación eran sobre algunos libros de algunos otros escritores famosos, a pesar de ser buenos para eso presentaban algunos problemas con su maestro de literatura.
Su forma de pensar y actuar era muy diferente, Carlos era muy abierto, intentaba ser alguien con quien convivir y Tomás era alguien algo tímido, pero también decían cosas malas de ellos en la escuela por estar juntos en muchas ocasiones.
Ambos amigos estaban enamorados de Juli. Decían que ella era su inspiración a pesar de que al principio Carlos sólo quería molestar un poco a Tomás sobre que estaba enamorado de ella. Juli se llevaba bien con ambos. Después de conocer a Juli, la vida de Tomás y Carlos da un giro inesperado ya que están experimentando por primera vez el amor, aunque Tomás no lo quería admitir al principio pero supongo que eso le pasa a todos los hombres.
Después cuando Carlos muere, el mundo de Tomás se ve sin salida, en el viaje y casi al final de la historia logra superarlo, no me lo esperaba yo tampoco pero fue algo impactante, más porque Carlos era como un hermano suyo, aunque .
Juli  se casó finalmente con el escritor Tomás Baeza y juntos emprendieron un viaje a una entrevista que tenía él. En su adolescencia ella estudió en una escuela de monjas y por las tardes iba por un tiempo a realizar una obra de teatro en su parroquia. Estaba enamorada de Carlos y de Tomás a la vez. Es una chica inteligente y a la vez terca defendiendo siempre lo que piensa. Una de sus mejores amigas era una monja llamada Ana con la que hacía trabajos de caridad. Tomás Baeza terminó siendo un escritor muy reconocido. Desde niño quería dedicarse a ser escritor como ya dije. En su adolescencia sufría de timidez y su mejor amigo era Carlos. Es un chico muy inteligente, alto, robusto, semblante pálido, labios finos y tiene una pierna más larga que la otra. En el viaje que emprende con Julia, empieza a recordar sucesos importantes en su vida, más que nada en su adolescencia y eso de cierta forma le ayuda a superar la muerte de su amigo Carlos.
Carlos terminó enamorándose de Juli también y por eso se la pasaba diciendo que a ella le gustaba Tomás. Su sueño también era ser escritor y sabía mucho sobre música clásica. Él junto con Tomás soñaban con ir a la casa de verano de Brahms, un autor de música clásica, porque decían que si iban ahí sabrían de donde él tenía inspiración.
Otras cosas que si me gustaron fueron los valores que se reflejaron durante toda la historia
La amistad se observa en la relación de Tomás con Carlos y Juli. El respeto se puede encontrar cuando Tomás y Carlos iban a las clases de Teatro con Atila, todos le mostraban respeto. Lacaridad se ve cuando Ana con Juli, Tomás y Carlos fueron a ayudar a una de las comunidades más pobres de Madrid. El amor se nota claramente en la mamá de Carlos, ya que después de su muerte no volvió a ser la misma y también se ve en Carlos y Tomás para Juli y viceversa y por último la felicidad se puede ver en los buenos momentos que pasaron los amigos juntos, como cuando bromeaban acerca de Juli o oían música clásica.
Aunque también se ven algunos antivalores reflejados más que nada en el personaje de Nico ya que es un mal modelo a seguir, el vandalismo lo podemos ver cuando él se la pasa cazando ilegalmente lagartos para la vente y de ahí consumir cigarros, siendo menor de edad, la arrogancia e irrespeto se ve en la forma en la que Nico trataba de una forma grosera a Carlos y Tomás, aunque también la arrogancia se veía cuando estos dos últimos trataban mal a su maestro y la ignorancia se ve cuando Nico consumía cigarro sin saber exactamente bien los males que le causaban y llegando a una adicción. Otro de los antivalores como el perjuicio se ve cuando Tomás juzga de una manera mala a Nico por su forma de vestir entre otras cosas. La verdad Nico era como un antagonista en la historia cuando eran amigos los tres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario