La maldición Veneciana
Rodrigo Guevara Medina 2°"C" #20
El libro comienza con una breve historia relacionada con el como uno de los ancestros de los Medici llamado Alessandro Demetrio de Medici fue el que comienza con la maldición de su familia. Esta historia del inicio del libro más que nada relata acerca de la historia de los pobladores de aquella época como relatan el cómo fue la noche en la que la maldición se desato, obviamente no a grandes rasgos porque sería contar el final del libro y quitarle todo el suspenso, digamos que solo es una pequeña parte de los sucesos que se lograron ver aquella noche. Uno de ellos fue que en la Plaza de San Marcos por la madrugada se encontraron los cuerpos de dos hombres ahorcados por el Consejo de los Diez, a los cuales habían ejecutado en secreto y nunca supieron explicar el por qué. “¡… sin un juicio legal, sin un veredicto público!” (Wilk, 2014, p.21), otro suceso fue el que se escuchó por todo la ciudad como alguien gritaba maldiciendo a Venecia “El fin de Venecia habrá llegado cuando sus hijos la abandonen como las ratas de un barco que se hunde. Entonces la ciudad será engullida por el mar” (Wilk, 2014, p.13). Otro suceso importante en esta parte es la aparición de una estatua que representaba a un médico por la máscara que le cubría la cara, era como de una epidemia de peste, la cual cobra vida y persigue al chavo Raffaele que es parte de la historia y le asegura que es la maldición que cae en Venecia. “¿Serás tú la primera víctima de la maldición? ¡Yo soy la maldición!” (Wilk, 2014, p. 19)
Rodrigo Guevara Medina 2°"C" #20
El libro comienza con una breve historia relacionada con el como uno de los ancestros de los Medici llamado Alessandro Demetrio de Medici fue el que comienza con la maldición de su familia. Esta historia del inicio del libro más que nada relata acerca de la historia de los pobladores de aquella época como relatan el cómo fue la noche en la que la maldición se desato, obviamente no a grandes rasgos porque sería contar el final del libro y quitarle todo el suspenso, digamos que solo es una pequeña parte de los sucesos que se lograron ver aquella noche. Uno de ellos fue que en la Plaza de San Marcos por la madrugada se encontraron los cuerpos de dos hombres ahorcados por el Consejo de los Diez, a los cuales habían ejecutado en secreto y nunca supieron explicar el por qué. “¡… sin un juicio legal, sin un veredicto público!” (Wilk, 2014, p.21), otro suceso fue el que se escuchó por todo la ciudad como alguien gritaba maldiciendo a Venecia “El fin de Venecia habrá llegado cuando sus hijos la abandonen como las ratas de un barco que se hunde. Entonces la ciudad será engullida por el mar” (Wilk, 2014, p.13). Otro suceso importante en esta parte es la aparición de una estatua que representaba a un médico por la máscara que le cubría la cara, era como de una epidemia de peste, la cual cobra vida y persigue al chavo Raffaele que es parte de la historia y le asegura que es la maldición que cae en Venecia. “¿Serás tú la primera víctima de la maldición? ¡Yo soy la maldición!” (Wilk, 2014, p. 19)
Después de este pequeño
relato ahora si comienza la historia actual sobre la maldición. La historia
empieza describiendo el viaje de una pequeña niña llamada Francesca de Medici y
el por qué estaba realizando aquel viaje, el cual hacía ya que eran vacaciones
de Navidad y su mamá no podía pasarlas con ella por trabajo, así que viajo a
Venecia a visitar a su familia muy aparte de que su abuela Fiorella le pidió
con mucha insistencia que acudiera a Venecia. Mientras ella va en el tren
camino a Venecia el autor describe a la chica físicamente con rizos color rojo
tiziano, de tez blanca y ojos claros. “El
único color que se veía era el rojo de sus rizos reflejados en el cristal” (Wilk,
2014, p.27)
Cuando ella llegó a
Venecia aparecieron los personajes de Luca, Gianna, y Matteo que son sus primos
de Venecia, los cuales la reciben en la terminal a su llegada a Venecia.
En cuanto llega
Francesca a Venecia comienza a percibir cosas extrañas. Ella desde pequeña
sufre de tener horribles pesadillas que no controla y se repite la misma
historia una y otra vez. Lo más curioso es que estas pesadillas se vuelven más
intensas en cuanto ella se queda en Venecia. “Si pudiese descubrir porque esos sueños le causaban tanto pavor,
podría luchar contra ellos y vencerlos. (Wilk, 2014, p. 47)
Inmediatamente después
de su llegada a el palazzo con su familia a Francesca lo primero que le importo
fue el ver a su abuela y preguntarle por qué motivo la quería lo más pronto
posible en Venecia ¿Qué era tan importante?, para lo cual su abuela respondió
que era muy privado y necesitaban estar completamente solas, así que la invito
para el día siguiente a tomar un café. Francesca se moría de curiosidad, pero
aun debía esperar. “Francesca miró a su
abuela, irritada. Aquello sonaba cada vez más siniestro”. (Wilk, 2014.
P.52)
Francesca se ofreció a
ayudar con el restaurante familiar mientras estuviera en Venecia no quería ser
una carga para los demás. Francesca se encargaba de repartir la comida a
domicilio, para lo cual su abuela le encargo que fuera a dejar un encargo a un
buen amigo de la familia llamado Horatio Baldini, su abuela le pidió a Francesca
que tuviera un mejor trato con él, lo cual le pareció bastante extraño.
Mientras Francesca iba a dejar el encargo se perdió por la ciudad, y entro a un
callejón donde había una estatua con una máscara de una epidemia de peste (la
de la primera historia que se relata) y esta le causa escalofríos y sensaciones
de que se mueve, pero la ignora y sigue su camino. Al fin que encuentra el anticuario
de Baldini entra y se presenta con él, al escuchar su apellido él se sorprendió
y comenzó inmediatamente a pasar cosas extrañas, como el que supiera sobres sus
pesadillas y le obsequia a la niña una gangola de los sueños que le aseguro que
le ayudaría a acabar con las terribles pesadillas. “Sujétala fuerte en la mano cuando te vayas a dormir, y nada te podrá perseguir
por la noche”. (Wilk, 2014, p.77)
Sin duda alguna Baldini y su encuentro habían sido más que extraños.
Después de pasar con el anticuario tenía la
cita con su abuela, a la cual ya iba retrasada. Al llegar su abuela pidió la
mesa más apartada y sola del lugar, y lo que le contó fue sumamente no creíble,
le conto a Francesca acerca de la maldición que cargaba la familia Medici y los
extraños sucesos de la extraña muerte de su abuelo, y el suicidio de su tía
Cecilia. Y que ella creía que el accidente de su abuelo fue más bien un
asesinato del cual podía a ver estado involucrado su amigo Baldini, también le
comento de un libro que su abuelo aseguraba era capaz de acabar con la
maldición de su familia. Su abuela también tenía el don de ver visiones y le
comento que era importante que lo supiera por que ella había visto que pronto
moriría. “Lo que acababa de descubrir era peor de lo que había podido imaginar”.
(Wilk, 2014, p. 85)
Francesca al querer
investigar más, fue nuevamente a visitar a Baldini al anticuario y le
sorprendió ver que alguien había entrado al lugar y había destrozado todo, y
encontró a Baldini sumamente grave con arañazos de algo no humano. Baldini en
su lecho de muerte le dio el libro Necronomicón el cual estaba muy bien
asegurado y guardado, y también le conto acerca de la muerte de su abuela que
había sido un accidente de una pelea entre ellos por el libro. Le conto que el
libro tenía un poder enorme, como lo encontraron, sobre lo que causaba sus
pesadillas, la maldición y todo lo que conllevaba a estas. “Los seres malignos ponen cosas tan poderosas en algunos libros que
son capaces de cambiar nuestro entorno” (Wilk, 2014, p.98)
Francesca
inmediatamente después le conto todo a su abuela. Así que las dos juntas
trataron de investigar más acerca de aquel libro, pero la tentación de su
abuela no la dejo y quiso leer el libro por lo cual Francesca se opuso. Su
abuela sufre un accidente a causa de los sucesos extraños que suceden a la
llegada del libro en el palazzo, lo cual la deja sola en su investigación. “No va a venir nadie a ayudarte. En la
obscuridad mandan ellos”. (Wilk, 2014, p. 138)
Pronto Francesca tuvo
que compartir todos los secretos con su prima Gianna ya que ella ayudo a leer
el libro a su abuela ya que esta era ciega,
por lo cual ella se sentía culpable de su accidente, así que ambas se dieron cuenta del poder que poseía
aquel libro. “Pronto sus ojos estarían
cubiertos por niebla negra y la rodearían las sombras… Ese libro poseía un
poder imaginable”. (Wilk, 2014, p.150)
Pronto las niñas fueron
encontrando pistas acerca del libro y su abuelo las que las llevaron a conocer más acerca de
Necronomicón, sus poderes, y como acabar con la maldición. Mientras
investigaban se encontraron con aquella estatua de la peste quien las persiguió
y al final atrapo a Francesca se presentó con ella como Nyarlath le comento que
él era la maldición y quería que le buscara el libro del Necronomicón y si no
la perseguiría en sus sueños como todas las noches. “Soy un mensajero y cumplo la voluntad de los poderes que controlan la
obscuridad. Soy la maldición que pende sobre Venecia”. (Wilk, 2104. P. 169)
Tiempo después su
abuela salió del hospital y se unió a las niñas, y juntas junto a su
desesperación se dieron cuenta de que en
el libro llevaba grabadas las iniciales A.D.M por lo que se dieron cuenta de
que el libro siempre perteneció a los Medici y es por ello que siempre
regresaba a ellos y también gracias a ello Nyarlath los perseguía para
conseguirlo. Así que fueron a buscar en el Registro Nacional de Venecia si
alguno de sus antepasados llevaba las iniciales, y lo encontraron llamado
Alessandro Demetrio de Medici y descubrieron entre los archivos que él fue uno
de los ejecutados el 18 de Mayo de 1968. En este documento también encontraron
una carta que escribió su abuelo a su hija Cecilia informándole todo lo que
sabía acerca de la maldición y que aquel ancestro suyo Alessandro fue quien se
contactó con el libro para maldecir a Venecia por una triste historia de amor
que sufrió gracias a las leyes entre clases sociales. “ Alessandro se internó cada vez más en ese mundo y conoció a un mago
negro forastero que le entrego un libro muy poderoso”. (Wilk, 2014, p. 197)
Francesca se logró dar
cuenta que la única forma de acabar con la maldición era contactando a
Alessandro y pedirle que le dijera como acabar con la maldición. No era lo que
ella quisiera pero tenía que hacerlo, así que agarro el libro e hizo un hechizo
para poder ver a su ancestro y hablar con él. “Por fin dio con la página de para la invocación de los muertos. Se
encontraba en el primer tercio del libro”. (Malik, 2014, p.210)
Cuando Francesca
contacto a Alessandro él no quería revelarle como acabar con la maldición su
rencor aún seguía a pesar de los años, pero Francesca trato de explicarle que
la maldición no solo afecto a Venecia sino también a su familia por lo que
Alessandro reacciono y le conto como acabar con ella, le dijo que solo un
Medici podía acabar con la maldición con su sangre y la daga de él que estaba
escondida en el palazzo, pero por desgracia ya no pudo explicarle en que parte
del palazzo estaba escondida ya que el conjuro duraba solo 7 minutos. “Está unido a los Medici por mi sangre, y
solo la sangre de otro Medici puede acabar con el vínculo. Solo tú puedes
todavía salvar Venecia”. (Wilk,
2014, p. 223). Así que Francesca se dedicó junto con Gianna a buscar la daga
por todo el palazzo, pero no la encontraron y tuvieron que salir de Venecia a
causa de los terremotos se fueron a una isla junto a Venecia donde estarían a
salvo, pero Francesca solo tenía esa noche para buscar la daga, así que con
ayuda de su abuela volvieron a Venecia sin que nadie se diera cuenta y buscaron
la daga, pero en el camino a Venecia Francesca se quedó dormida y Nyarlath tuvo
la oportunidad de verla en sus sueños y sacarle toda la información que poseía
del Necronomicón, por lo cual Francesca y su abuela debían darse prisa de
llagar al palazzo y buscar la daga. “La
risa triunfal de Nyarlath resonó por todos los salones del palazzo”. (Wilk,
2014. P. 245)
Justo cuando Nyarlath
entro al palazzo para conseguir el Necronomicón Francesca recordó que en las
construcciones del palazzo había una pared que le sobraba espacio así que logro
romper un cacho y ver una bolsa que seguro contenía la daga. Mientras su abuela
distraía a Nyarlath ella sacaba la daga de aquel espacio, y justo cuando ella
logro sacar la daga Nyarlath ya contenía la maleta donde estaba el libro pero
su abuela le hizo señas de que lo había engañado y ahí no se encontraba el
libro, asi que Francesca corrió y agarro el libro se hizo un corte en la mano y
la puso encima del libro y justo cuando iba a clavar la daga en el libro
Nyarlath sostuvo a su abuela con una de sus garras que contenían veneno que
puso en su cuello la amenazo que mataría a su abuela si le hacía algo al libro,
su abuela solo le gritaba que lo hiciera que ella prefería morir de esa forma a
morir acabándose por un tumor, que ella deseaba morir así. “Quería volver con Leonardo y creía firmemente que la muerte los
reuniría. Era todo lo que deseaba”. (Malik, 2014, p. 259). Así que
Francesca apuñalo el libro con la daga y al momento Nyarlath desapareció sin
embargo cumpliendo su promesa, su abuela murió al instante por el veneno de una
de sus garras.
El final es un poco
triste ya que acaba con la muerte de la abuela de Francesca Fiorella, a la cual
todos admiraban y querían. Sin embargo el final me gusto porque es muy
conmovedor y termina describiendo el frio y el paisaje de Venecia que hay en
esa época y una historia de cómo se creó Venecia. “Para honrar a la princesa Venetia, decidieron llamar Venecia a la
ciudad, así fue como se hundió a base de lágrimas, tristeza y amor”. (Wilk, 2014, p. 269)
No hay comentarios:
Publicar un comentario