Reseña: “Moustro de ojos verdes”
Arlette
Valle Medina
No. Lista 44
Introducción
Monstruo de ojos
verdes es una novela escrita por Carol Joyce Oates. La protagoniza Francesca (conocida
como “Franky”) una joven de 14 años, que con su hermana pequeña Samantha, su
hermastro Todd, su madre y su padre, un famoso comentarista deportivo, vive en
Seattle.
La novela trata de
parte de la infancia que ha vivido Franky. De como una familia se ve destruida
por el comportamiento de un miembro, en este caso el padre. Y nos hace ver la
violencia de género, el machismo y el maltrato, tanto físico cómo psicológico.
Al principio, la
familia era feliz. Un poco al descontento del comportamiento del padre, pues
parece tener el control sobre su familia. Él tiene control sobre su pareja y
sobre sus hijas, aunque con ellas mantiene una imagen de buen padre y es,
principalmente, cariñoso.
Un día Franky empieza
a sobreentender que su padre y su madre discuten y la parece ver que el padre
maltrata a la mujer y esta oculta las heridas con pañuelos u otras cosas.
A Franky, esta
historia del maltrato no la llega a convencer puesto que su padre la dice a
ella y a su hermana, que su madre es la que se inventa todo y que las hace
chantaje emocional, quedando esta como una traicionera.
La madre se ve tan
presionada que decide irse a otro pueblo, dónde al cabo de un tiempo la
encuentran muerta a ella y a su amigo, cual el padre dice ser su amante.
Al final Franky descubre
la verdad, mediante un diario que escribió su padre. Su padre los había matado
a ambos. Entonces, decide contar esta verdad, metiendo así a su padre en la
cárcel.
Mi
opinión: el libro me gustó porque trata sobre
la violencia de género, que es un tema actual que sufren las mujeres.
Si nos
centramos en el libro observamos los tres puntos de vista que se reflejan
claramente sobre este tema.
El primer punto
de vista es el de Franky, que no se quiere meter en los problemas de sus
padres, y que no apoya en este caso a la madre, que es la afectada. En mi
opinión, no me parece bien la actitud que toma Franky ante lo que le están
haciendo a su madre, porque en vez de apoyarla prefiere mejor no hacerle caso,porque
no quiere tener problemas con su padre.
El segundo
punto de vista es el de la madre, que quiere contárselo a Franky, poco a poco,
intentando contar con un apoyo en su familia, pero Franky no está receptiva
ante ello, y la madre decide dejarlo así.
Y por último,
el punto de vista del padre, intenta que sus hijas y su hijo, no hagan caso a
su madre, que la tengan rechazo para poder tenerlos de su parte, cosa que
también me parece normal, porque en este tipo de situaciones, queremos tener el
máximo número de apoyos para tener mayor poder sobre esa persona.
En general el
libro está muy bien, guarda lo que va a suceder hasta el final, ya que no te lo
esperas, te va contando la historia de una forma pausada, para que estés con
intriga de lo que va a pasar y así te metas en el libro y te identifiques con
los personajes.
Dato
adicional: Esta novela es ganadora del Premio
Gran Angular, Autora: Joyce Carol Oates (Estados Unidos, 1938). Una de las
grandes figuras de la novela estadounidense contemporánea, considerada
discípula de Faulkner y Hemingway y candidata al Nobel de Literatura. En 2011
recibió la Medalla Nacional de las Humanidades de manos del presidente Barak Obama.
Ha escrito más de veinte novelas y es profesora de escritura creativa en la
Universidad de Princeton. Ediciones SM también ha publicado Sexy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario