La historia comienza con una joven llamada Sol, quien está a pocos meses de terminar la preparatoria. Su vida sencilla y simple transcurre igual que la de los jóvenes promedio que deben de decidir a que se van a dedicar el resto de su vida, o más bien a la elección de carrera en este caso.
Su familia presiona a Sol para que, lo antes posible, escoja una carrera universitaria, mientras que la joven se siente cada vez más confundida. Lo que más le gusta en la vida es bailar flamenco, pero ¿podría pensar en ello como una actividad profesional? De hacerlo, ¿se moriría de hambre, tal como vaticinan sus familiares? ¿Está dispuesta Sol a renunciar a su sueño para integrarse de forma exitosa a una sociedad que desdeña las vocaciones artísticas?
Su familia presiona a Sol para que, lo antes posible, escoja una carrera universitaria, mientras que la joven se siente cada vez más confundida. Lo que más le gusta en la vida es bailar flamenco, pero ¿podría pensar en ello como una actividad profesional? De hacerlo, ¿se moriría de hambre, tal como vaticinan sus familiares? ¿Está dispuesta Sol a renunciar a su sueño para integrarse de forma exitosa a una sociedad que desdeña las vocaciones artísticas?
Ella es una joven apasionada por el baile flamenco, pero en la historia se muestra que es objeto de los duros cuestionamientos de su madre y su abuela, que ve esa opción como un mero indecisión o capricho de su hija. Sol no es terca, pero sí quiere ser capaz de tomar sus propias decisiones y que su punto de vista sea tomado en cuenta.
Otros conflictos entran en la historia por los sacrificios que implica bailar flamenco de manera profesional, sobre todo el poco tiempo que Sol puede dedicar a su novio ante los requerimientos de su pasión por el baile, ya que él es un chico fuera de lo normal. Un joven demasiado bohemio o más bien como ella lo llamaría un ‘‘poeta maldito’’, pues su relación es algo extraña y a la vez complicada pero en esta etapa de la preparatoria todas las emociones surgen.
A pesar de que Sol no tiene absoluta idea de lo que quiere estudiar mantiene sus ideas firmes y es algo que la va a ayudar a lo largo de la historia.
Sol nos narra su vida a partir de todos estos hechos que surgen y algo que se demuestra en la historia son los énfasis que hace en los diálogos de ‘‘Alicia en el país de las maravillas’’ pues se siente muy identifica con ella si bien dice que vive en un mundo de locos dando referencia a ella.
En mi opinión este es un libro dirigido a adolescentes que me ha gustado mucho leer. Las decisiones más difíciles, por alguna razón que desconozco, se deben de tomar en el momento que estamos menos preparados pues nuestra edad es una etapa difícil para tomar asuntos que nos llevaran a realizar toda la vida, sin embargo me llevó a la reflexión de que si estamos preparados para tomar la decisión, solo debemos enfrentarla.
Me gustó mucho, desconozco como se le llame a este género pero simplemente puedo decir que los adolescentes que estén preocupados por estos asuntos puedan leer el libro y sentirse identificados. Lo que más me encanto es que en una parte de la historia mencionan a mi cantante favorito Jim Morrison.
No hay comentarios:
Publicar un comentario