CENTRO ESCOLAR NIÑOS HEROES
DE CHAPULTEPEC
PREPARATORIA
MATUTINA:”QUIMICA MARINA SENTIES LAVALLE”
ALUMNA: AMALARI FLORES JIMENEZ
NO.12
2DO C
“LENGUAJE E INVESTIGACION”
RESEÑA: “Mi tía Lu David Martin del Campo”
CICLO ESCOLAR
2016-2017
RESEÑA: “MI TIA LU” DAVID MARTIN DEL CAMPO.

Este libro es
del autor David Martin del Campo,
publicado en 2002, por la editorial Gran Angular, el libro cuenta con 140 páginas. Es una novela de la vida
cotidiana en donde el autor busca mezclar
la vida real y las enseñanzas que esta nos brinda día a día.
El autor nos muestra que el libro es diferente a otros de
novelas por su historia que se desarrolla en los años ochentas y nos promete
estar llena de muchas emociones y aventuras y de sentimientos como Amor, Fe,
Felicidad, Valentía, Euforia, entusiasmo, alegría, optimismo, etc.
La historia empieza contándonos un poco acerca de
Araceli, que es una niña de 14 años, próxima a cumplir sus 15 años.
Sus padres tienen que enviarla a “vacacionar” por así
decir con su tía, que vive cerca del mar, aunque esta tía, llamada María de Lourdes es lo que se conoce como la
tía loca y chiflada que nadie pela ni hace caso.
Araceli, es la protagonista de la historia, narra las
vivencias que tiene en la casa de su tía Lú. No le queda de otra, más que pasar
sus vacaciones en Tuxpan, Veracruz. Debido a la situación económica por la que
está pasando su familia y la enfermedad de Toñito, su hermano menor; los padres
toman la decisión de mandarla lejos de la familia. Las once semanas que Araceli
pasaría en casa de su tía serían una batalla porque Lú no tiene televisión; así
que ella no imaginaba que pudieran estar llenas de emoción.
Lo que Araceli no sabe, es que en esas once semanas de
vacaciones ella va a vivir y aprender muchísimas cosas nuevas y se dará cuenta,
él porque es que a su tía la tiran de a loca.
“Tienes razón Ara: la vida es un continuo torna sol,
¿Somos la misma persona que ayer, se fue a la cama y la que hoy se levantó a
desayunar? Podemos responder que sí, aunque no sea del todo cierto” (Del campo,
2002, p, 10).
La tía Lú se dedica a pintar cuadros insólitos al
amanecer; le apasiona jugar dominó con sus amigos y es una experta nadadora.
“Que a veces la luz está cargada de un amarillo o azul
plata. Que la luz lo empapa todo y la sombra es nuestra hermana más fiel,
¨…está con nosotros bajo el sol y al amparo de una vela. No nos abandona nunca
y siempre la vamos pisando¨. (Del campo, 2002, p, 47).
Ella tiene un hijo que está por graduarse. Su casa está
rodeada de vegetación, a los lejos hay un río. La acompaña Van Gogh un perro
viejo que apenas puede ladrar. Y la nana Té, mujer de trenzas saturadas de
canas, algo bruja, tiene poderes sobrehumanos, vuela dormida por las noches,
aunque sólo algunas personas pueden verla.
El tío Ulises, esposo de la tía Lú, la había abandonado
una tarde: salió y le dijo que regresaría con un gran ramo de flores, y de eso
ya habían pasado tres años, se fue con lo que llevaba puesto y con el dinero de
sus ahorros.
Una mañana Araceli se sorprende porque su tía Lú la había
inscrito en un taller de danza.
“Dejarte llevar por el ritmo, las percusiones. Danzar
como si tu cuerpo fuera una nota escapada del pentagrama. Eso.” (Del campo,
2002, p,73).
Otro día pregunta por Constanza hija de la tía Lú que
falleció a causa de una pulmonía mal atendida provocada por un huracán que
asoló Tuxpan en l977.
“¡Es igualita a la niña que se me apareció en el
escenario el dia de la función de gala” (Del campo, 2002, p,93).
Araceli pasa los días conociendo diferentes amigos que la
llevaban a pasear o conocidos de la tía Lú. Así, entre sus clases de danza, sus
paseos a la playa con Lú y la lectura del libro El diario de Ana Frank disfruta
de un verano lleno de singulares
sucesos.
“La vida es un misterio, se dijo, y nos obsesionamos por
hallarle a todo un principio y un fin. Una puerta de entrada y otra de salida”
(Del campo, 2002, p, 100).
Es un libro recomendado para aquellos que les gusta el
misterio y el relato de la vida de otras personas, es un libro donde vas a
encontrar muchísimas enseñanzas y vas a poder ver cómo es que las personas
salen a adelante ante situaciones catastróficas, por un lado diría que es un
poco motivacional, sin duda es recomendado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario