martes, 6 de junio de 2017

"TRES ESPEJOS" Elizondo Morales Danna Varinka #10

RESEÑA DE “TRES ESPEJOS”

ELIZONDO MORALES DANNA VARINKA

2 °” C”

NO. LISTA: 10



INTRODUCCION
     Esta obra reúne dos novelas en una. Si bien pueden abordarse independientemente, la obra adquiere riqueza cuando el lector conoce la historia, pero desde dos visiones distintas: la de dos enamorados que se enfrentan a una injusta separación y que luchan por volver a encontrarse.

     Luna
     Yue Chan, hija del herrero de un pueblo de la antigua China, se enamora del joven campesino Jian Deyán. A pesar de ello, deben separarse por cuestiones ajenas a ellos. A partir de allí, Yue se traslada con su familia a Beijing donde pasan muchas penurias, y aunque ella vuelve a su pueblo natal, no encuentra a Jian. Al regresar a la ciudad, la acusan de traición, pero se salva y termina trabajando como asesora del emperador. Sin embargo, el motor que la impulsa es el del amor. Aunque conocemos el punto de vista femenino de Yue y de sus aventuras, la obra se completa con Tres espejos. Espada.

     Espada
     Jian Deyán, campesino de un pueblo de la antigua China, se enamora de Yue Chan, la hija del herrero del pueblo. Una rebelión contra el emperador hace que la pareja deba separarse. Juran reencontrarse en la fiesta de La noche de los Faroles, pero luego de que los rebeldes matan a su padre, él huye nadando por el mar, hasta que es rescatado por el Ceja Verde, un barco pirata. Aunque él mismo se convierte en pirata, y en capitán, el recuerdo de Yue es tan poderoso que decide abandonar todo para ir a buscarla.
TRES ESPEJOS
     Las dos novelas comienzan con un estilo muy sencillo que me recuerda a los cuentos tradicionales, las leyendas y fabulas. El autor quiere dar un efecto de "cuento chino", como si en realidad se tratara de una historia real que ha pasado de generación en generación, creciendo con el paso de los años y transformándose en una historia medio fantástica medio verídica y que ha sobrevivido así hasta nuestros días.

     En este libro se cuenta la historia de tres espejos y aunque los tres aparecen en el transcurso de las páginas, la trama principal es la de Yue y Jian. Estos jóvenes adolescentes campesinos de un pequeño pueblo chino que a saber dónde estaría, si es que existió alguna vez, se enamoran con ese amor tan puro y verdadero, que se prometen fidelidad a pesar de que las circunstancias se ponen en su contra. Yue era una de las pocas campesinas que en aquella época tan remota tenia y usaba espejo. En realidad, se trataba de un platito de cobre que al llenar de agua se veía reflejada y usaba para peinarse. Los dos jóvenes se tienen que separar por culpa de que Jian decide quedarse en el pueblo con su padre y Yue se tiene que marchar obligada con su familia a la ciudad porque un ejército rebelde está atacando el imperio y el pueblecito de ellos está en amenaza. En la historia de amor de estos dos jóvenes el espejito tiene cierta importancia, ya que los jóvenes rompen el espejo en dos con la promesa de reencontrarse en el futuro y volver a reunir las dos piezas y a ellos mismos. Así que cada uno lleva su parte atada del cuello para recordar al otro y su promesa.

     Desde un principio, la historia de Jian (Espada) me gustó mucho más que la de Yue (Luna) y esto era consecuencia de que había más aventura, más emoción en el comienzo de la historia del chico. Las decisiones y actos del muchacho lo obligan a huir perseguido por el ejército rebelde que está en guerra con el imperio chino y acaba viéndose en mar abierto y rodeado de piratas.
     Me encantan las historias con piratas y creo que por ello Espada se convirtió, inevitablemente en mi parte favorita de Tres Espejos. Por otra parte, Yue también avanza en su vida, pasando por la pobreza extrema cuando su familia lo pierde todo, luego como sirvienta de un gobernante tirano. Pero un giro de los acontecimientos hace que emplee su inteligencia, sabiduría y bondad en un cargo importante para su imperio.
     A medida que avanzamos en la historia pues esto que os cuento es una introducción que transcurre en los primeros capítulos, descubrimos las aventuras de cada uno por separado y conocemos las leyendas de los otros espejos especiales, primero escuchándolas como rumores o cuentos, y viendo como más adelante, tal vez no son tan leyendas.
     Me encantó como el autor intercala las historias de los espejos, que hacen y como lo hacen con la historia principal. Me ha gustado muchísimo el formato de la novela, que está en dos partes separadas y que puedes leer como libros diferentes o como uno sólo.
     Yo lo he leído como un solo libro: leyendo primero un capítulo de Yue (capítulo número 1), luego uno de Jian (capítulo número 2), luego otro de Yue (capítulo número 3). La historia transcurre al mismo tiempo en las dos historias y es perfectamente factible seguir la numeración de los capítulos y conocer qué le ocurre a los dos protagonistas en el mismo preciso instante, a pesar de la distancia que los separa.

     El final que más me gustó fue el de Yue, ya que el cómo está contado el final me atrapa. Mientras que la chica se centra más en los sentimientos y emociones del momento, dejando así un final mucho más emotivo de cuento que me pareció perfecto; la historia del chico nos narra más fielmente como transcurrieron los hechos, centrándose en lo que de verdad pasó y menos en observaciones subjetivas. Así que mi inclinación por el primer final es puramente preferencia personal, pues ambos finales son perfectos para sus historias, que hacen de este cuento una obra redonda y completa.

     Las leyendas que nos cuenta, la hermosa historia de amor y, por supuesto, el final tan completo y redondo que nos deja me hizo pensar en que recordaría este libro por muchos años con un muy buen sabor de boca, con nostalgia y cariño. Por esa razón, decidí darle la máxima puntuación, porque pocos libros me dejan tan bien y con tan buen recuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario